blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Asientos. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Asientos. Mostrar todas las entradas

3 formas de integrar la televisión a la decoración



No existe un motivo real por el cual la televisión no pueda formar parte de tu decoración. Por eso te mostraremos tres maneras de incorporar la televisión a tu living. Por ejemplo: una moderna chimenea que incorpora la televisión la convierte en un punto central de la habitación. En la imagen vemos que el sofá oscuro contrarresta con el amarillo brillante, dándole color a la habitación y distrayendo un poco la atención.

Para eso opta por paredes y alfombras grises. Crearás un buen telón de fondo para el resto de los objetos. Además previene que la televisión domine el espacio. Coloca espejos o arte en las paredes que distraiga la atención.



Una de las manera más exitosas de crear un espacio para la familia es usar elementos simples. Opta por diseños confortables como un sofá informal bien mullido. También puedes usar una simple persiana para darle un look moderno. Tener la mejor tecnología en la televisión y en el sistema de sonido será una forma de acentuar su importancia.

Para eso utiliza colores fuertes en una de las superficies más grandes como las paredes, el piso o el sofá. Incorpora diseños y texturas en el piso y en las ventanas para mantener un plan interesante pero sin volverte demasiado cargado.

¿Prefieres que la televisión pase desapercibida? Utilizar un armario para colocar la televisión será una de las mejores maneras de esconderla. Un empapelado llamativo será interesante para decorar el lugar, mientras que la combinación del mobiliario claro y oscuro ayuda a balancear el look.

Para eso integra asientos cubiertos de tela en un color que combine con las paredes y el armario. De esa forma irán perfectos con el resto del espacio. Un empapelado con un diseño antiguo contrarrestará con el mobiliario moderno.

Como ubicar los asientos para ganar espacio y estilo



Muebles pequeños en una casa pequeña o muebles grandes en una casa grande es una de las ideas más tontas a la hora de decorar. La decoración no es solo la parte estética de un hogar, hay mucho más para tener en cuenta, y entre esas cosas, saber aprovechar el espacio es básico.

Con una correcta ubicación de tus muebles podrás crear espacios que nunca imaginaste. Por ejemplo, una amplia y acogedora sala que en realidad es de un tamaño bastante pequeño. Lo bueno es que en HogarTotal te traemos los más simples consejos de decoración.

En esta ocasión te mostramos cuatro ejemplos para colocar tus sofás y butacas con acierto. Así ganarás estilo y espacio, y aprenderás las reglas básicas de la distribución de muebles.

Colocar los asientos enfrentados es perfecto para un salón con dos puertas, ya que con ella se crea un estar que excluye visualmente las zonas de paso. Los sofás pueden ser del mismo número de plazas o bien de distinto tamaño. Ten en cuenta que, entre cada sofá y la mesa de centro (rectangular si los asientos son largos, y cuadrada si son cortos) deben quedar unos 40 cm para que quepan las piernas.

Puedes optar por dos sofás en forma de L si quieres separar dos ambientes dentro del salón. Una buena idea es colocar una butaca para cerrar visualmente el estar, ya que la distribución idónea es la que dibuja de forma imaginaria un círculo para facilitar la conversación entre todos los asistentes.



Para distribuir los asientos en forma de ángulo adosa cada sofá a una pared y crearás un espacio central amplio y desahogado. La ventaja de esta distribución es que es válida tanto para un salón de forma cuadrada como rectangular. Además, permite combinar asientos de todos los tamaños.

Una sala con chaise-longue es una solución para delimitar ambientes en un salón pequeño, ya que, al no tener respaldo, no recarga el espacio. Coloca una lámpara de pie junto a la chaise-longue y, además, crearás un agradable rincón de lectura.

Vía | Micasarevista

Las ventajas de los armarios en casa



En ninguna casa pueden faltar armarios. Ya sean la cocina, en el cuarto, en el baño... estos muebles no pueden faltar. No solo muy cómodos y útiles, sino que también son una parte más de la decoración. En esta ocasión te contamos que la nueva tendencia son los armarios de puertas corredizas.

Esta vez te contamos las grandes ventajas de optar por estas puertas. Y ya te adelanto que si son recubiertas con espejos, vas a ser la envidia de tus amigas.

El material de los nuevos espejos -en colores gris plata, rojo, verde o azules marino- facilita combinarlo con el mobiliario del entorno.

No obstante, conviene saber que en los dormitorios principales –cuando son grandes y luminosos- ya no se llevan los armarios a juego con la cama y las mesitas de noche. Las nuevas tendencias está imponiendo, siempre que el espacio lo permita, armarios empotrados desde el suelo hasta el techo.

Los actuales modelos de armarios empotrados tienen una característica totalmente nueva que los diferencia de los clásicos: están diseñados para que el usuario/a pueda introducirse en él y maniobrar en función de sus necesidades, incluso vestirse o calzarse dentro del mismo.

En virtud de una serie de soportes que suben o bajan, se amplían o reducen dando la posibilidad de que cada individuo organice el espacio a su medida.

Para hacerlo aún más funcional y ahorrar tiempo en la búsqueda de determinadas prendas, el diseño italiano ha lanzado los modelos de armarios con mesa y asientos adosados a los laterales para vestirse o calzarse cómodamente.

Estos accesorios son ideales para personas con problemas de estabilidad, especialmente para personas de la tercera edad y, como las puertas son correderas, con mecanismos de rodamientos a bolas, lejos de obstaculizar el paso o la movilidad, ponen un cierto toque de sofisticación.

Vía|Terra

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes