blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Consejos De Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Consejos De Decoración. Mostrar todas las entradas

Un comedor jocoso y moderno



El comedor es uno de los pocos espacios de la casa que siempre usamos. No solo es el punto perfecto para disfrutar de nuestras comidas sino que también es el lugar que se utiliza como centro de reunión, como área de trabajo y muchas otras cosas. A fin de cuentas es un espacio muy versátil.

Tanto para pisos juveniles como para aquellos que adoran los estilos modernos y juveniles, hoy les traemos una buena idea. Un comedor colorido y audaz puede ser el estilo que a tu casa tanto le hacía falta y lo mejor de todo es que no precisas mucho, más bien, un poquito de todo.

Como ya puedes ver en la primer imagen, variados colores, texturas y formas se funden dentro de un fondo blanco. ¿La idea principal? Muy simple. El color blanco aporta sensación de luminosidad y amplitud, y permite jugar con todo tipo de combinaciones contrastantes que darán mucha personalidad al lugar.



El objetivo es fusionar piezas de variados estilos. Una amplia y espacios mesa es el lienzo en blanco en el que sumar color. Opta por sillas variadas, en diferentes estilos pero con algo en común: el blanco o el fucsia, aún en tapizados combinados o texturas diferentes. Incluso, si te animas, juegas con las variadas formas sumando un sencillo banco.

Los accesorios son clave en este tipo de estilo moderno y un tanto caótico. Teniendo el color como hilo conductor puedes sumar todo tipo de piezas. Desde novedosas y originales lámparas, tejidos muy variados o quizás un juego de vajilla llamativo en modernos tonos y formas.



Las posibilidades son mil, y lo único que tienes que tener en cuenta es crear un espacio cómodo y armonioso aún en la mezcla de estilos que tienen los diferentes elementos. Por ejemplo, si optas por tan llamativos accesorios, apuesta por los muebles en líneas simples como una sencilla estantería en donde almacenar cosas o cómoda con amplios cajones en blanco.

Haz de tu baño un sensual espacio



No hay nada más sexy -y relajante- que un baño luminoso, cómodo y con estilo. Claro, seguramente estás pensando en lo difícil que es conseguir eso, ¿verdad? Pues, estas muy equivocado. Es más sencillo de lo que crees y para que lo pruebes tu mismo te lo contamos todo en 5 simples pasos.

1. Crea un clima.
Aunque tu baño sea chiquito y con una ventanita mínima, es fundamental la iluminación. Puedes poner una luz central potente, con la opción de una segunda luz, pero con una bombita de color pastel para crear una atmósfera de calma si te das un baño de inmersión, por ejemplo. También puedes optar por poner una sola con graduación de intensidad.



2. Toallas mullidas.
No utilices la misma toalla de manos para secar tu rostro. Reserva una para cada uso. Si tienes lugar en el baño puedes enrollarlas como las muestra la foto y dejarlas a la vista. Van a estar a mano y quedan muy bien así exhibidas. También compra algunas toallas extra cuando veas que están de oferta. Elígelas en tonos naturales y pasteles. Es lo que "viste" el baño.

3. Jabones y sales tentadores.
Los productos de cuidado del cuerpo vienen en paquetes atractivos, además de otorgarte placer al usarlos pueden formar parte de la decoración de tu baño. Y aunque los más trendy vengan en latas de metal, lo ideal es comprar materiales más suaves, como la madera o el mimbre. Después de todo, tu baño debe sentirse cálido, no frío.

4. Usa tonos que agraden.
Los colores en tu baño tienen que hacerlo ver y sentir fabuloso. mejor recurre al rosa, amarillo, durazno y tonos piel, que quedan muy chic. Otros tonos "acuosos" como el celeste marino y el verde océano transmiten tranquilidad y resultan perfectos para lograr el relax instantáneo. Otra idea: elige un color neutral para la pared y cuelga accesorios en colores contrastantes.

5. Agrega elementos externos.
Objetos sencillos que no necesariamente formen parte de tu arsenal de belleza, le otorgan al baño un estilo más personalizado. Si sos un amante del mar, llena un bol con caracoles, esponjas o algas de mar. Otra idea es colgar pequeños cuadritos con paisajes. No solo por que quedan muy originales, sino porque este tipo de pinturas proyecta una sensación de tranquilidad.

Un salón naranja, ¿te animas?



Los colores brillantes y atractivos están muy de moda desde hace ya varias temporadas pero lo cierto es que muchos aún les tienen miedo. Pues, es hora de renovarse y apostar por los tonos fuertes, y para convencerte hoy te contamos de lo bonito que se puede ver un salón naranja.

En principio debes tener claro que el naranja es un color que se complementa muy bien con el blanco, sobre todo si tu salón no es tan amplio como te gustaría. Esta combinación resulta armoniosa pero aún muy divertida y cautivadora. Eso si, asegúrate de que los detalle de colro se hagan notar.



El negro es otro tono que resulta perfecto para acompañar un color tan llamativo comoel naranja. Genera aires modernos e innovadores al instante y como un buen ejemplo, opta por dar color a tus paredes y muebles solo en negro. Te aseguro que nadie podrá resistirse a tu buen gusto.



Como puedes ver en la imagen, los detalles negros se ven perfectos sobre el naranja, sin importar su tonalidad. Algo tan simple como una estantería de madera sobre tan notorio color genera un espacio juvenil y alegre que muy pocos colores pueden lograr con tan poco esfuerzo.



Si no te atreves a las paredes en colores tan brillantes no tienes que resistirte a usar el color. Aún en una habitación enteramente blanca los muebles pueden cobrar vida. Opta por piezas novedosas y diferentes entre si, siempre en tonos de naranja. Te aseguro que crearás un estilo muy divertido.



Por último, para los más conservadores, los detalles son perfectos si no te animas a pintar las paredes. Floreros, almohadones, cortinas, todo tipo de accesorio, por más pequeño que sea, te ayudarán a dar vida a todo tipo de espacio.

¿Es aburrido el blanco? (Parte 2)



En el día de ayer te contamos que el blanco puede ser un color realmente encantador, y te mostramos variadas imágenes para poder entender que este color, que muchas veces sin considera aburrido o monótono, puede ser la base de espacios con mucho estilo y personalidad.

En el día de hoy te traemos más imágenes para que veas las ideas que puedes sumar a tus ambientes blancos. Algo tan simple como una llamativa alfombra, un sillón que destaque en un fuerte color o pequeños accesorios de colores son detalles suficientes para decorar y dar vida a cualquier habitación.

No importa qué estilo te guste, el blanco es un verdadero comodín en lo que respecta a la decoración de interiores. Es un color fresco, luminoso y sumamente agradable a la vista. Si quieres ver más ideas sobre el tema simplemente tienes seguir leyendo para ver más imágenes.

KATARZYNA BIALASIEWICZ - RF - THINKSTOCK

|INGVALD KALDHUSSA||TER - RF - THINKSTOCK|

RYAN MCVAY - RF - THINKSTOCK

POLIGONCHIK - RF - THINKSTOCK

POLIGONCHIK - RF - THINKSTOCK

EP STOCK - RF - THINKSTOCK

¿Es aburrido el blanco?



La decoraciones de interiores sin duda es un tema muy amplio, pero en lo que refiere a colores, el blanco siempre está entre los primeros a considerar. No solo resulta un color que va con todo tipo de decoración y ambientes sino que ayuda a crear espacio que parezcan más amplios y luminosos.

Pero claro, muchas veces se lo prejuzga, y se cree que puede resultar aburrido o monótono. Pero eso es solo un viejo mito. Para crear espacio bonitos, limpios, frescos y encantadores el blanco es el color ideal ya que nos permite jugar con los detalles ya sea una pared contrastante, un mueble muy llamativo o pequeños accesorios que aporten color y encanto.

En el día de hoy te traemos variadas imágenes para que puedas entender que el color blanco no tiene porque ser sobrio o aburrido sino todo lo contrario. Lo importante, y el verdadero encanto de este color, reside en realzar la belleza y el color de los accesorios y complementos con los que se termina de decorar una habitación.

JZHUK - RF - THINKSTOCK

POLIGONCHIK - RF - THINKSTOCK


POLIGONCHIK - RF - THINKSTOCK

IVAN MARJANOVIC - RF - THINKSTOCK

ANDREJABUDJEVAC - RF - THINKSTOCK

POLIGONCHIK - RF - THINKSTOCK

ULRICH SCHADE - RF - THINKSTOCK

Rojo pasión: ¿Cómo integrarlo?



El rojo es un color muy importante en la decoración de interiores de los últimos tiempos. Y es que es un color que muchos adoran, a fin de cuentas no en vano se lo identifica con el color del corazón, de la sangre, del amor, del calor. Pero lo cierto es que puede ser un poco escandaloso para muchos.

Lo bueno es que siempre se puede buscar un equilibrio, y para ellos, un simple detalle como una silla o una lámpara son suficientes. No precisas pintar la sala entera de color para que llame la atención, los detalles en rojo serán suficiente para crear espacios modernos y estilosos. Es más simple de lo que parece, y en el día de hoy te traemos varios ejemplospara inspirarte.



Un espacio tan pequeño como un baño puede resultar un tanto complicado para tan fuerte color como es el rojo pero no es imposible. Un detalle que sea el centro de atención como la bañera acompañado por un delicado papel de pared es el punto justo para crear un baño muy femenino.



Un comedor debe ser un espacio que invite a compartir largas charlas y buenas recetas, y para ello precisas estar cómodo, ¿verdad? En un espacio muy sobrio las sillas en rojo son el detalle perfecto para dar aires divertidos y contemporáneos a una mesa bastante tradicional.



El rojo es un color muy intenso, no hace falta optar por grandes cosas para que se haga notar por los detalles son perfectos. Un dormitorio blanco con algo de negro resulta elegante y simple, pero las lámparas y el puf en rojo son lo que le dan el verdadero aire moderno.



Una de las cosas que me encanta de este color es que va muy bien con elementos cálidos como la madera y el ladrillo. Aún en un espacio un tanto rústico y tranquilo un sofá rojopuede ser el verdadero protagonista del lugar sin correr riesgos de equivocarte.



Las cocinas en fuertes tonos parecen estar bastante de moda. Tanto el estilo mexicano como el mediterráneo aportan los colores brillantes para dar calidez a una zona tan importante de la casa como es la cocina. No hace falta abusar del color, una sola pared será suficiente.

Decoración estilo Retro



El otro día comenzamos a repasar distintos estilos de decoración para el hogar. En primer lugar nos sorprendimos con el estilo kitsch y sus llamativos objetos. Hoy es el turno del estilo retro. Como ya sabemos todo vuelve y aquello que pasó de moda se impone nuevamente. Esta estética es otra de las alternativas que puedes tener en cuenta a la hora de decidir qué toque darle a tu hogar.

La decoración retro, si bien incorpora los distintos avances tecnológicos actuales, se caracteriza por un retorno a los modelos y diseños del pasado. Se inspira en la década de los años 50, 60 y 70. Hay una combinación de lo nuevo con lo viejo. Actualmente distintos campos como la moda o la arquitectura vuelven a repetir tendencias pasadas.

El estilo de decoración retro se caracteriza por colores chillones y contrastes, materiales como la pana o tejidos sintéticos y muchas formas geométricas como círculos o rectángulos. A esto se le suma la recurrencia a objetos de vidrio y de metal y utilización de imágenes provenientes de la cultura masiva.

Con respecto a los colores se usa mucho las combinaciones de marrón y marfil y colores ocres con pasteles. También se puede optar por mezclas de turquesas y fucsias así también como el verde lima con estampados psicodélicos. El rojo y el negro con blanco también van con este estilo. Lo mismo que las alfombras de pelo largo.

Además, si decides decorar tus ambientes con este estilo, no recargues los espacios. Combina los elementos de manera armónica. Probablemente lo mejor sea comenzar una búsqueda de objetos vintage. Sin dudas que te saldrá más económico que comprar un mueble de último diseño. Además, conseguirás un estilo más personalizado.

Habitaciones decoradas al estilo retro:

JODIE JOHNSON - RF - THINKSTOCK

AGRI PRESS - RF - THINKSTOCK

JAMES STEIDL - RF - THINKSTOCK

Crea un moderno baño en rojo y blanco



No importa la edad, un baño en rojo y blanco es moderno y se adapta a todo tipo de decoración. Tu baño e convertirá en un espacio de diseño y vanguardia y seguro a toda la familia le encanta. Sigue leyendo para ver algunos consejos.



Los revestimientos, en tonos intensos, impregnan de carácter este baño. Los rojos son protagonistas y, en contraste, los demás elementos se eligieron en blanco. El espejo, que recorre una pared completa, es un elemento decorativo más.

En lugar del tradicional plato de ducha, este espacio se revistió con un mosaico de cristal de colores.

La ducha de obra se cerró con una mampara de cristal transparente. De esta forma, la luz que entra por la ventana llega con nitidez a todo el baño.

La ventaja de las encimeras de cristal es que cuenta con una amplia gama de acabados y colores. Además, ofrece un aspecto ligero y actual.

Un mueble espacioso y bien organizado es fundamental en el baño. El que preside este espacio cuenta con dos amplios cajones compartimentados.

El espejo, encastrado en la pared, va mucho más allá del mueble del lavabo y se convierte en un elemento decorativo.

Da luz a tu dormitorio



La iluminación del hogar es muy importante, sobre si no tienes suficientes ventanas que te den luz natural. Más allá de optar por todo tipo de lámparas, saber aprovechar esa poca luz que entra del exterior es muy importantes, y por eso en esta ocasión te contamos como obtener un dormitorio más luminoso.

En principio elige el mismo color vainilla para las paredes y los muebles del dormitorio; es un tono luminoso y elegante. Te servirá como base a la que puedes añadir detalles y complementos en un tono fresa intenso, que darán un aire femenino a la habitación.

Evita llenar la habitación de muebles para que no parezca más pequeño de lo que es, oscuro y recargado. Puedes utilizar una cesta para almacenar la ropa de cama, almohadas o edredones. Elige un modelo bonito que puedas dejar a la vista, sobre la cómoda, en una estantería o debajo de la mesilla.



Por otro lado divide visualmente el espacio con un zócalo de papel pintado. Elige un papel de tonalidades similares al resto de las paredes; así, diferenciarás esta zona pero sin que el cambio sea demasiado brusco.

También combina muebles claros con detalles en un tono llamativo. Una combinación muy atractiva que, además, te permitirá variar la decoración con sólo sustituir los complementos o la ropa de cama.

Vía | Micasarevista

Crea el monoambiente perfecto



Ya que los pisos y casas son cada vez más pequeños, los monoambientes parecen haberse convertido, obligatoriamente, en una fuerte tendencia entre los jóvenes y las parejas recién casadas que no cuentan con grandes ingresos para alquilar o comprar algo más grande.

Pero en vez de quejarnos de eso, lo mejor es buscar soluciones. Puede que pienses que 30 metros cuadrados es chico, pero hay mucho que se puede hacer. Si, unir una cocina, un comedor y un dormitorio no es tan difícil como creías. Con unos simples consejos tendrás el piso que siempre soñaste, en versión pequeña.

Tal como he encontrado en Micasarevista, la clave para sacar partido a los 30 m² es la distribución. Para lograrlo, debes comenzar trazando una línea imaginaria que divida el espacio en dos: a la izquierda, la cocina y el comedor; y a la derecha, el salón y el dormitorio separados por una estantería en perpendicular.

FUSE/THINKSTOCK

En general, conviene ubicar el comedor próximo a la cocina, pero, siempre que sea posible, no lo sitúes delante de la zona de trabajo porque limitarás mucho la libertad de movimientos. Elige una mesa de comedor extensible, para que no te ocupe mucho espacio de forma permanente.

ISTOCKPHOTO/THINKSTOCK

Aligera el espacio en el estar con mesas-nido. Una mesa de centro tradicional, de 1,20 m de largo, puede resultar demasiado grande y dificultar el paso en esta zona.

Por último sustituye el cabecero por un mueble bajo de obra, que haga a la vez de mesilla. Éste, además, cuenta con estantes para colocar libros. Y si te fijas en la foto, verás que recorre toda una pared. Diséñalo combinando baldas, cajones y armarios, según tus necesidades.

Que piso elegir para el baño (parte 2)



(Viene de parte 1) Puede que el cuarto de baño sea una habitación simplemente necesaria en el hogar, y por eso uno no presta mucha atención a su decoración, pero eso es injusto. El baño se ha vuelto el lugar más intimo de la casa y merece que lo decoremos como cualquier otra parte de la casa.

Todos sabemos que hay muchas opciones en lo que respecta a pisos, ¿Pero sabemos realmente cuales son? ¿sus ventajas? Seguramente no. Por eso, en Diseño de interiores Perú te traemos en detalle que tipo de pisos puedes colocar en tu baño a la hora de hacer unos cambios.

En esta ocasión realizamos la prometida segunda entrega de los diferentes materiales que hay para nuestros pisos. Para saber cuales son, sus ventajas y su estilo, sigue leyendo.

Alfombras.
Alfombrar el piso del baño puede resultar muy cómodo para los pies, sobretodo cuando se camina descalzos, pero es una mala opción si pensamos que la humedad y la alfombra no son una buena combinación.

Laminados.
Los pisos laminados son fáciles de limpiar y una ventaja muy grande es que pueden se pueden encontrar en diseños que asemejan diferentes tipo de madera según el gusto. El problema con el piso laminado es que aún cuando se les puede colocar una capa protectora contra el agua, con el tiempo la humedad tiene sus repercusiones y las laminas comenzaran a levantarse. Otro problema es que si se rayan y se quiere cambiar el laminado es necesario reemplazar largos enteros.

Pisos de madera sólida.
Estos pisos son muy atractivos y se sienten cálidos al contacto con el pie descalzo. Sin embargo se malogran al contacto con el agua, por eso al instalarse se debe uno asegurar que no queden fisuras abiertas por donde pueda filtrarse el agua.

Pisos de madera tratada.
La madera tratada tiene un contrachapado que protege el piso de madera contra la humedad. Luce muy bien ya que la superficie es de madera real.

Vía | Decorailumina

Que piso elegir para el baño (parte 1)



Seguramente a muchos les pasa que el baño de la casa no es una de las habitaciones a la que se le presta más atención a la hora de decorar. Y es que como sabemos que algunas piezas son básicas y no pueden faltar, simplemente nos concentramos en eso.

Pero lo cierto es que esta habitación del hogar tiene las mimsas complicaciones que las demás. Y en esta ocasión te contamos que, si estas por remodelar, hay varias opciones que puede elegir para el piso de tu baño. Siempre es bueno saber que hay en el mercado, y que es lo mejor para elegir.

En esta ocasión realizamos la primer entrega de los diferentes materiales que hay para nuestros pisos. Para saber cuáles son, sus ventajas y su estilo, sigue leyendo.

Mayólicas de cerámica.
Estas son probablemente la opción más popular para el piso del baño. Lucen muy bien y se pueden encontrar en diseños que asemejan otros materiales como loseta o mármol. La desventaja es que un piso de mayólicas de cerámica es un piso frío y puede ser resbaladizo.

Mayólicas de vinyl.
Vinyl es una opción fácil de instalar y por eso es muy usada para el piso del baño. Las mayólicas de vinyl son baratas y uno puede instalarlas sin necesidad de un experto. Lo malo de estas mayólicas es que con el tiempo tienden a despegarse del suelo arruinando el acabado.

Losetas de piedra.
Cuando se trata de mármol, limestone o granito no hay problemas de humedad, otra ventaja es que los acabados son muy elegantes y atractivos. Un problemas con las losetas de piedra es que son frías al igual que las mayólicas de cerámica. También tienden a ser resbaladizas, sobretodo cuando les ha caído un poco de agua. Finalmente, cualquiera de estos materiales son costosos.

Sabiendo las opciones que tenemos siempre es más sencillo optar por una. Y es cada material se adecua a un estilo y tipo de baño. Pero ten en cuenta que estas son solo algunas de las opciones. Sigue visitando Hogartotal para ver una segunda parte.

Vía | Decorailumina

Como ubicar los asientos para ganar espacio y estilo



Muebles pequeños en una casa pequeña o muebles grandes en una casa grande es una de las ideas más tontas a la hora de decorar. La decoración no es solo la parte estética de un hogar, hay mucho más para tener en cuenta, y entre esas cosas, saber aprovechar el espacio es básico.

Con una correcta ubicación de tus muebles podrás crear espacios que nunca imaginaste. Por ejemplo, una amplia y acogedora sala que en realidad es de un tamaño bastante pequeño. Lo bueno es que en HogarTotal te traemos los más simples consejos de decoración.

En esta ocasión te mostramos cuatro ejemplos para colocar tus sofás y butacas con acierto. Así ganarás estilo y espacio, y aprenderás las reglas básicas de la distribución de muebles.

Colocar los asientos enfrentados es perfecto para un salón con dos puertas, ya que con ella se crea un estar que excluye visualmente las zonas de paso. Los sofás pueden ser del mismo número de plazas o bien de distinto tamaño. Ten en cuenta que, entre cada sofá y la mesa de centro (rectangular si los asientos son largos, y cuadrada si son cortos) deben quedar unos 40 cm para que quepan las piernas.

Puedes optar por dos sofás en forma de L si quieres separar dos ambientes dentro del salón. Una buena idea es colocar una butaca para cerrar visualmente el estar, ya que la distribución idónea es la que dibuja de forma imaginaria un círculo para facilitar la conversación entre todos los asistentes.



Para distribuir los asientos en forma de ángulo adosa cada sofá a una pared y crearás un espacio central amplio y desahogado. La ventaja de esta distribución es que es válida tanto para un salón de forma cuadrada como rectangular. Además, permite combinar asientos de todos los tamaños.

Una sala con chaise-longue es una solución para delimitar ambientes en un salón pequeño, ya que, al no tener respaldo, no recarga el espacio. Coloca una lámpara de pie junto a la chaise-longue y, además, crearás un agradable rincón de lectura.

Vía | Micasarevista

Qué hacer si tus hijos quieren el cuarto de color negro



Si tienes adolescentes en casa... no entres en pánico cuando te vengan con la idea depintar su habitación de color negro. No sé por que, pero es algo más común de lo que crees este pedido que a las mamás les puede resultar bastante espantoso.

Lo bueno es que no tienes por que ponerte como loca. Hoy te contamos algunas ideas para sumar cuando ellos vengan con ese tan temido pedido. En principio, jamás pintes todas las paredes de negro. Aparte de quedar realmente feo, el espacio quedará muy pequeño y oscuro.

La mejor opción es combinar. Como ves en las imágenes, puedes optar por pintar de negro una linea central en la pared, arriba de un color como el celeste y abajo verde. Para algo divertido, utiliza pintura negra de pizarra para que puedan escribir con tizas las paredes sin problemas.

PHOTO_HAMSTERMAN/ISTOCK/THINKSTOCK

Ten en cuenta que al ser las paredes oscuras lo mejor es armonizar los detalles. Opta por muebles a tono con los otros colores que elijas con la habitación. En ésta se opto por muebles en color blanco que es el color que se eligió para separar los colores de la pared.

DESIGN_LOUNGE/ISTOCK/THINKSTOCK

En las cosas pequeñas como las cortinas, los almohadones, pequeños detalles, opta por el color. Así le darás vida a un cuarto que ya será lo suficientemente oscuro con el negro.

Vía | BHG

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes