Ya que los pisos y casas son cada vez más pequeños, los monoambientes parecen haberse convertido, obligatoriamente, en una fuerte tendencia entre los jóvenes y las parejas recién casadas que no cuentan con grandes ingresos para alquilar o comprar algo más grande.
Pero en vez de quejarnos de eso, lo mejor es buscar soluciones. Puede que pienses que 30 metros cuadrados es chico, pero hay mucho que se puede hacer. Si, unir una cocina, un comedor y un dormitorio no es tan difícil como creías. Con unos simples consejos tendrás el piso que siempre soñaste, en versión pequeña.
Tal como he encontrado en Micasarevista, la clave para sacar partido a los 30 m² es la distribución. Para lograrlo, debes comenzar trazando una línea imaginaria que divida el espacio en dos: a la izquierda, la cocina y el comedor; y a la derecha, el salón y el dormitorio separados por una estantería en perpendicular.
En general, conviene ubicar el comedor próximo a la cocina, pero, siempre que sea posible, no lo sitúes delante de la zona de trabajo porque limitarás mucho la libertad de movimientos. Elige una mesa de comedor extensible, para que no te ocupe mucho espacio de forma permanente.
Aligera el espacio en el estar con mesas-nido. Una mesa de centro tradicional, de 1,20 m de largo, puede resultar demasiado grande y dificultar el paso en esta zona.
Por último sustituye el cabecero por un mueble bajo de obra, que haga a la vez de mesilla. Éste, además, cuenta con estantes para colocar libros. Y si te fijas en la foto, verás que recorre toda una pared. Diséñalo combinando baldas, cajones y armarios, según tus necesidades.