blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Técnicas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Técnicas. Mostrar todas las entradas

Feng shui en tu cocina



El famoso Feng Shui es una practica de origen chino que significa “viento y agua”, y básicamente se refiere al entendimiento de las relaciones entre la naturaleza y los seres humanos, por eso en lo que refiere a la decoración, cuando hablamos de Feng Shui, intentamos buscar los balances de lo natural y lo material.

En la búsqueda de la paz, el equilibrio y la felicidad, la libre circularon de la energía en nuestro hogar puede ser de gran ayuda. En esta ocasión te contamos algunas pautas básicas para ordenar tu cocina basándote en esta técnica milenaria.

En principio, la puerta debe estar situada lo más cerca posible de la parte trasera de la vivienda ya que no debe estar a la vista desde la puerta principal. Si fuera así debes mantener la puerta cerrada siempre para que la energía positiva no se valla, y por lo contrario, que la mala se quede fuera.

En la cocina están presentes dos elementos poderosos, agua y fuego, que hay que saber armonizar. Lo importante es que estén separados pero no enfrentados, por lo que la lavadora, el frigorífico y el fregadero estarán a un lado, y el horno y los fuegos al otro, separados por algún objeto de madera o de metal. Además, los fuegos no deben estar debajo de una ventana para evitar energías negativas.

Los colores más aconsejables para la cocina son los cálidos y tranquilos como ocres o amarillos pálidos, que ayudan a crear un clima relajado, ideal para el momento en que nos sentamos a comer o para el proceso en sí de preparación de la comida. En cuanto a materiales, la madera es muy buena compañera.

Por último, aunque no lo creas, mantener tu heladera bien equipada es imprescindible para tener buen feng shui en la cocina.

Vía | Portae

Imita el ladrillo en tu casa



¿No te encanta el aspecto rustico y cálido que los ladrillos pueden dar una habitación? A mi si, pero tirar las paredes abajo para colocarlos no son una opción. Pero todo tiene solución, y si a ti como a mi te gustan tanto, hoy te contamos como realizar una imitación muy sencilla.

Materiales:

Acrílicos: naranja, negro, rojo borgoña, siena tostada, verde cemento
Látex blanco
Espátula
Cinta de enmascarar de 1 cm de ancho
Enduido
Arena
Sellador, fijador de pared
Pinceles de cerda comunes
Paño de algodón
Hilo de algodón
Tiza

Paso a paso:

1.Marca sobre la pared, líneas paralelas a la línea del piso.
Para esto prepara un hilo entizado que consiste en lo siguiente:
Pasa una tiza por el hilo, sujétalo por los extremos y ténsalo bien contra la pared. Luego desde el centro, tira hacia afuera y suelta para que se descargue la tiza sobre la pared y queden marcadas las líneas horizontales necesarias.
Márcalas con una separación de 6 cm entre cada una.
Mide sobre estas líneas el largo del ladrillo, alternando las filas.
Comienza con un ladrillo entero y en la segunda fila con medio ladrillo.
Enmascara con la cinta de 1 cm sobre las marcas horizontales y verticales.

2.Mezcla enduido con arena fina.
La proporción es de 6 cucharadas de enduido por 2 de arena.
Integra bien con espátula y carga con este material el espacio del ladrillo, hasta obtener un espesor de 3 mm.
Cuando se termina de cargar la hilera, pasa la espátula en forma plana por cada ladrillo, para luego no tener que lijar.

3.Retira la cinta de enmascarar mientras el material está aún fresco ya que resulta más sencillo que sacarla cuando está seco.
Deja secar.

4.Pasa sellador sobre los ladrillos y luego píntalos con una mezcla de naranja, rojo, siena tostada y una pizca de negro.

5.Con un trapo humedecido con sellador, amalgama los colores aplicados.
Deja secar.

6.Coloca sellador sobre toda la superficie incluyendo los ladrillos ya pintados y con un pincel pinta las juntas con una mezcla de látex con una pizca de verde cemento y de negro.
Incorpora a esa preparación un poco de arena.
Deja las manchas de pintura que quedan sobre los ladrillos y aprovéchalas para hacer una veladura, extendiéndola con trapo para suavizar el color de los ladrillos.
Deja secar.

Vía | Biensimple

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes