blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Feng Shui. Mostrar todas las entradas

Feng shui en tu cocina



El famoso Feng Shui es una practica de origen chino que significa “viento y agua”, y básicamente se refiere al entendimiento de las relaciones entre la naturaleza y los seres humanos, por eso en lo que refiere a la decoración, cuando hablamos de Feng Shui, intentamos buscar los balances de lo natural y lo material.

En la búsqueda de la paz, el equilibrio y la felicidad, la libre circularon de la energía en nuestro hogar puede ser de gran ayuda. En esta ocasión te contamos algunas pautas básicas para ordenar tu cocina basándote en esta técnica milenaria.

En principio, la puerta debe estar situada lo más cerca posible de la parte trasera de la vivienda ya que no debe estar a la vista desde la puerta principal. Si fuera así debes mantener la puerta cerrada siempre para que la energía positiva no se valla, y por lo contrario, que la mala se quede fuera.

En la cocina están presentes dos elementos poderosos, agua y fuego, que hay que saber armonizar. Lo importante es que estén separados pero no enfrentados, por lo que la lavadora, el frigorífico y el fregadero estarán a un lado, y el horno y los fuegos al otro, separados por algún objeto de madera o de metal. Además, los fuegos no deben estar debajo de una ventana para evitar energías negativas.

Los colores más aconsejables para la cocina son los cálidos y tranquilos como ocres o amarillos pálidos, que ayudan a crear un clima relajado, ideal para el momento en que nos sentamos a comer o para el proceso en sí de preparación de la comida. En cuanto a materiales, la madera es muy buena compañera.

Por último, aunque no lo creas, mantener tu heladera bien equipada es imprescindible para tener buen feng shui en la cocina.

Vía | Portae

Cómo decorar según el Feng Shui



El Feng Shui busca lograr la armonía del espacio y la luz para que la energía en el hogar circule libremente, así la paz y el equilibrio que se logran en el hogar se transmitan a sus habitantes.

Por eso, para conseguir la armonía y la libre y equilibrada circulación de energías en el hogar hay algunos consejos que se pueden tener en cuenta.

Un aspecto a considerar es que si bien se puede optar por cualquier tendencia en decoración, ya sea clásica, moderna, ecléctica o rústica, entre otras tantas, lo importante es que los espacios se renueven, es decir, que no sólo se vean modificados en su distribución, sino que también en la decoración en sí misma. Los cambios son necesarios porque para elFeng Shui los ciclos de la energía cambian y se renuevan constantemente.

Otro detalle es elegir un punto central en el hogar a partir del que girará la decoración y distribución. Ésto se basa en los tipos de energía que plantea el Feng Shui relacionado a los puntos cardinales, el sur representa el fuego, este y sudeste la madera, oeste y noroeste el metal, el norte el agua, y el sudoeste y nordeste la tierra.



El acceso al hogar es muy importante. Que contemos con facilidad para entrar y salir, marca que también la energía puede entrar, por ello las entradas deben ser amplias. Incluso de la misma forma afecta la ubicación de las cosas, por eso debe facilitar el movimiento.

Para ir cerrando, recordar sobre todo los tres pilares del Feng Suhi: no acumular objetos inútiles, mantener y extremar orden y limpieza, y fomentar la iluminación natural.

Via | portae

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes