blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tierra. Mostrar todas las entradas

Jardín Zen, un rincón de paz en tu hogar



Los jardines Zen son una fuente de tranquilidad y energía, representan el camino de la vida y el del universo.

La tranquilidad que ofrece un jardín Zen se obtiene de las figuras que se van formando y los elementos que la integran. Esta se encuentra en la relación que cada objeto tiene y las reflexiones que despiertan en nuestro interior.

El Jardín Zen hace que nuestra mente descanse, concentrándola en un solo punto, logrando así despejarla de nuestros miedos, de la angustia y la ansiedad.

Los componentes que no pueden faltar en un Jardín Zen son:

Tierra y/o arena, que representan la plataforma sobre la que existimos, elementos que absorben y reciclan la energía. Estos elementos neutralizan las frecuencias nocivas, los pensamientos, las emociones, actitudes o las energías negativas.

Las Rocas, representan los obstáculos con los que nos enfrentamos en nuestra vida. Simbolizan las experiencias por las que transitamos y de las que aprendemos.



Los componentes concretos de un Jardín Zen son: cemento, arena de mármol, tres piedras, un rastrillo artesanal, y (según el modelo) puede tener velas.

Hacer senderos en el jardín Zen es una expresión de las diferentes situaciones a las que nos enfrentamos en el camino de nuestra vida.

El Zen proviene de los samuráis como una disciplina necesaria para hacer lo correcto en tiempos difíciles. Esta disciplina simboliza la calma, el vuelo de la mente, y la conexión con el alma.

Un Jardín Zen es un objeto ideal para conectarse con lo más profundo de nosotros mismos.

via | hogarzen

Cómo decorar según el Feng Shui



El Feng Shui busca lograr la armonía del espacio y la luz para que la energía en el hogar circule libremente, así la paz y el equilibrio que se logran en el hogar se transmitan a sus habitantes.

Por eso, para conseguir la armonía y la libre y equilibrada circulación de energías en el hogar hay algunos consejos que se pueden tener en cuenta.

Un aspecto a considerar es que si bien se puede optar por cualquier tendencia en decoración, ya sea clásica, moderna, ecléctica o rústica, entre otras tantas, lo importante es que los espacios se renueven, es decir, que no sólo se vean modificados en su distribución, sino que también en la decoración en sí misma. Los cambios son necesarios porque para elFeng Shui los ciclos de la energía cambian y se renuevan constantemente.

Otro detalle es elegir un punto central en el hogar a partir del que girará la decoración y distribución. Ésto se basa en los tipos de energía que plantea el Feng Shui relacionado a los puntos cardinales, el sur representa el fuego, este y sudeste la madera, oeste y noroeste el metal, el norte el agua, y el sudoeste y nordeste la tierra.



El acceso al hogar es muy importante. Que contemos con facilidad para entrar y salir, marca que también la energía puede entrar, por ello las entradas deben ser amplias. Incluso de la misma forma afecta la ubicación de las cosas, por eso debe facilitar el movimiento.

Para ir cerrando, recordar sobre todo los tres pilares del Feng Suhi: no acumular objetos inútiles, mantener y extremar orden y limpieza, y fomentar la iluminación natural.

Via | portae

Recuperar una silla de mimbre



A muchos les encantan los muebles de exterior como los de mimbre o ratán. Y es que son perfectos para disfrutar de un rato al aire libre. Pero lo malo es que este tipo de muebles es poco resistente a los cambios climáticos, por eso, es factible que con el tiempo se empiecen a estropear. Lo bueno es que, la mayoría de las veces, son recuperables. A continuación te contamos que hacer:

Lo que debes hacer en primer lugar es limpiar a fondo, de polvo, astillas y restos de grasa, toda la superficie del mueble. Puedes utilizar un cepillo de púas de raíz y un poco de tierra abrasiva para hacer más sencilla la tarea. Y asegurate de quitar toda la suciedad con una manguera de bastante presión.

Una vez que esté completamente seca la estructura de mimbre de la silla, el siguiente paso es restaurar las partes que se hayan soltado o presenten astillas a punto de quebrarse.Para realizar este paso puedes ayudarte de una pequeña pistola de silicona o, si la reparación es mínima, de un tubo de pegamento universal, siempre dejando secar durante unas horas al aire libre para seguir trabajando luego.

Por último, puede que la silla de mimbre, una vez reparada, tampoco ofrezca muy buen aspecto. En este caso puedes pintarla y así tapar sus defectos y cambios de color. Una vez que la pintura este seca, conviene aplicar un barniz incoloro apropiado para exteriores.

Vía|Bricolageyhogar

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes