blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Camas. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Camas. Mostrar todas las entradas

Mobiliario juvenil de Lagrama



En lo que respecta a cuartos para niños y adolescentes, existen muchas posibilidades. Pero lo cierto es que siempre caemos en las decoraciones más sencillas y aburridas como pintar todo de un simple color y optar por tradicionales muebles que les servirán por varios años.

Basta de esa decoración espantosa. Nuestros hijos se merecen algo más que eso. Se merecen un lugar para ellos, donde puedan jugar, aprender, descansar… y todo lo que ellos quieran. De esta manera evitarás que los chicos jueguen y dejen tiradas cosas por toda la casa, o que hagan sus deberes en la mesa del comedor… y otras tareas que deberían de hacer en su cuarto.

Pero claro, no es una tarea sencilla. Pero para ayudarte es que está la firma Lagrama. Se trata de una casa que nos ofrece todo tipo de mobiliario original y divertido para que el dormitorio de ellos sea de lo más especial.

LAGRAMA

Pero las grandes bibliotecas y estanterías o las camas novedosas y con formas muy particulares no son lo único que llaman nuestra atención. Lagrama también te ofrece la posibilidad de customizar los muebles de tu agrado con los diseños más coloridos, divertidos y juveniles.

Además hay que destacar que los muebles son independientes e individuales pero se pueden unir y armar de manera diferente, de forma que se puedan personalizar los espacios en función de las necesidades y los gustos. Y por si eso fuera poco son ultra resistentes.

Opta por un dosel en tu habitación



"Se llama dosel al ornamento que se coloca formando techo sobre un trono, un altar, etc. del que suelen colgar cortinajes". Si, todas hemos visto en películas y hasta hemos soñado con esas camas importantes, como de princesas, pues, eso es lo que se llama dosel.

La cama es uno de esas cosas que no tenemos muy en cuenta a la hora de decorar. A excepción, claro, del tipo de cabecera o el olor de las sábanas. Pero lo cierto es que los doseles son perfectos para decorar una habitación. Y lo mejor es que hoy en día se pueden encontrar muchos estilos diferentes.

Por ejemplo, la primer imagen nos muestra uno con estructura metálica. Se diseñó con una estructura muy ligera, para suavizar su peso visual. Además, entona con los dos colores de las paredes: es gris en su cara externa, y blanco, hacia dentro. Perfecto para crear un espacio sobrio y elegante.

Para un estilo más cálido y rústico, como si se tratara de una estancia o una casa de campo, lo más sofisticado es optar por un dosel de madera sin colgaduras. Los pilares de la estructura de madera destacan aún más ante la ausencia de colgaduras y le dará a la habitación aires campestres.



Si eres una romántica perdida, y siempre soñaste con una cama de princesa, entonces tu mejor opción es justamente el dosel de princesa. Sin estructura, solo se trata de una pesada pero con gran caída tela que cuelga desde el entro de la pared hacia los lados de la cama.

Si quieres dar un aspecto cálido pero con aires romanticos, un dosel de hierro forjado con remate de bola en sus cuatro esquinas tiene mucho encanto en un dormitorio rústico. Su pátina de color verde azulado, que entona con las ventanas, evoca el paso del tiempo, y sus cuatro caídas blancas colgadas de trabillas aportan su luminosidad al conjunto.

Vía | Micasarevista

Una económica cabecera hecha con papel



Hoy en día es muy común que las personas elijan somieres para dormir, y si bien son muy cómodos y buenos para nuestra espalda, lo cierto es que son poco decorativos. ¿Dónde ha quedado la cama en sí? Se ha perdido por el simple hecho de no tener cabecera y por eso en esta ocasión te contamos como realizar esta con algo tan económico como el papel.
Materiales:

Papel pintado o decorativo
Tijeras
Cola vinilica
Paso a paso:

Lo primero que hay que hacer es medir el ancho y la altura de la cama. recuerda que siempre es mejor que sobren un par de centímetros y no que falten. A la altura de la cama debes sumarle la altura que deseas que tenga la cabecera.

Elige un papel decorativo y recorta la parte superior de alguna manera original como pueden ser ondas, zig zag u otro estilo que se te ocurra. Toma bien las medidas y pega el papel pintado donde vayas a colocar la cama.

Vía | Decoesfera

Ideas para un cuarto



Si estas a punto de renovar tu cuarto y no tienes idea como, no desesperes. En esta ocasiónte traemos unas cuantas opciones para que puedas sacar las ideas que más te gusten para poder tener el cuarto que siempre soñaste.

PAUL HILL - RF - THINKSTOCK

Vía | BHG

Opta por las camas redondas



A todos nos gusta dormir en una gran cama de varias plazas, estar cómodos y tener espacio para acostarnos a leer o a mirar la televisión. Pero lo cierto es que los apartamentos y casas cada vez son más pequeñas por lo que las camas son un tema a tener en cuenta.

Si bien la cama se puede utilizar para actividades varias, lo más básico es dormir en ella, por lo que es un elemento que utilizamos generalmente solo por la noche. Para aquellos que no tienen espacio suficiente y no saben que hacer hoy les contamos una variante muy divertida.

Se trata de las camas redondas. Si bien hace un montón que existen, las personas aún no les toman confianza. Pero lo cierto es que son ideales para crear un espacio moderno y original.



Lo mejor de todo es que hoy en día muchas casas de muebles tienen en cuenta este nuevo estilo de cama, y se pueden conseguir modelos muy originales y bonitos. Lo mismo pasa con las sábanas. Un tiempo atrás seguramente fuera muy difícil conseguirlas, pero hoy en día solo tienes que preguntar.

Por ejemplo, a muchos les debe pasar de tener una habitación con una arquitectura particular, es decir, con paredes irregulares o techos de diferentes alturas. Para esta tipo de espacios las camas redondas son ideales ya que son modernas y prácticas.

Vía | Facilisimo

Colorida cabecera para un cuarto adolescente



Los chicos crecen y sus gustos cambian. Lo cierto es que ese cambio entre niño y adolescente es bastante complicado a la hora de renovar su habitación. Son grandes para algo infantil, pero aún son chicos para una decoración sobria.

Pero para todo hay una solución, y los colores fuertes y estampados son nuestra gran salida. Para eso hoy te contamos como realizar una bonita cabecera de cama. Es un trabajo muy sencillo y rápido. Y lo mejor es que quedará perfecto para un cuarto de adolescentes.

Dependiendo de la tela que elijas puedes elegir el color de las paredes. Los colores brillantes siempre son ideales para crear un ambiente acogedor y divertido para los chicos. El amarillo, el verde y naranja son los colores que te recomendamos para esta habitación.

Para la cabecera precisarás:

Tela estampada elástica
Plancha de fibrofacil o madera fina
Engrampadora o tachas
Guata

Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es cortar la tabla de fibrofacil. Para esto debes medir el ancho de la cama y a esa medida sumarle unos 15 cm de ancho de cada lado para que una vez que pongamos la cabecera ésta se vea en los laterales.

La altura dependerá de tu gusto, lo mismo con la forma. Si quieres algo más simple puedes optar por un simple cuadrado, de lo contrario manda a cortar tu tabla con una forma divertida o realizalo tu misma.

Una vez que tengas la tabla lista lo único que debes hacer es forrarla. Coloca la madera sobre la tela y corta la tela de la misma forma dejando un margen de 10 cm en todo el contorno. Coloca la guata entre la tabla y la tela y comienza a forrar. Ve estirando la tela y engrampandola en la tabla por el lado de atrás. Recuerda que para forrar debes ir haciendolo en lados contrarios.

Vía|BHG

Lo último en decoración japonesa



Lo oriental hace un tiempo se ha puesto muy de moda en occidente, y en temas de decoración no es menos, en este caso hablamos de la decoración japonesa, que es muy fácil de reconocer, sobre todo porque el mobiliario es muy bajo, casi al ras del piso.

Ademas los ambientes con esta clase de decoración siempre tienen luces suaves que hacen al ambiente relajante, la decoración japonesa busca la relajación, la sencillez y la espiritualidad, y para conseguirlo se basa sobre todo en los muebles bajos, la creación de vacíos y el juego de luces y transparencias.

La decoración japonesa está siendo muy usada sobre todo por que impresiona a occidente por su sencillez, elegancia y belleza, cosas a las que no estamos acostumbrados, porque generalmente lo que se consideraba belleza en decoración en occidente siempre estuvo muy cargado.

Así que para que su casa esté decorada al estilo japonés es elemental el alto de los muebles, que a diferencia de lo que estamos acostumbrados son sumamente bajos, desde las mesas a las camas. Además las texturas son elementales, las fibras naturales, y los colores de la naturaleza, o sea que se puede encontrar una gran variedad.

Otra cosa en la que los japoneses pensaron y en occidente no consideramos fue el ahorro de espacio, por eso se usa mucho, y han hecho diseños especiales, de sillones que a su vez son camas y que se mantienen siempre de baja estatura, o sea que los muebles cumplen doble función. La sala puede ser de estar durante el día y en la noche dormitorio, este tipo de muebles me parece ideal para ambientes pequeños, monoambientes, o dormitorios pequeños en los que se necesite más espacio durante el día.



Para lograr la tonalidad de las luces en Japón se usan las shojis, puertas corredizas hachas de madera y papel de arroz, aunque no lo crean este tipo de aberturas se puede encontrar para la venta.

Verán que la decoración japonesa es realmente muy interesante, me gusta este estilo de decoración, y si a ustedes también para lograrla hay que tener en cuenta las características que les mencioné anteriormente, y además no olvidar el uso de biombos, las lámparas, las mesillas y los convertibles.

Vía | estiloyhogar

Una cabecera muy sencilla de hacer



Hoy en día la mayoría de la gente prefiere los somier para dormir, pero lo cierto es que éstos no son muy estéticos que digamos ya que no tienen cabecera, y la cama queda como perdida sobre la pared. Lo bueno es que puedes cambiar esto de una manera muy sencilla.

La idea es que puedas armar un original cabezal para tu cama de una manera fácil. Primero debes escoger una barra de cortina de forja o de madera que incluya los remates de los extremos para que estéticamente sea más llamativa. Naturalmente, la barra de cortina deberá de tener las mismas dimensiones que la anchura de la cama y los remates sobresaldrán ligeramente de dicha anchura.

En esa barra debes colgar dos o tres almohadones, la cantidad que más te guste. Es fundamental que cubran todo el ancho de la barra y la altura desde la barra hasta la cama. Ten en cuenta que tendrás que colocarle unas cintas al los almohadones para poder colgarlos en la barra.

Atornillando los soportes de la barra a una altura de unos 60 ó 70 centímetros de la cama puede ser suficiente. Pero para determinar exactamente la altura que más te conviene realiza lo siguiente: sientate en la cama con la espalda pegada a la pared, marca esa altura y añade 5 ó 10 centímetros más. Esa será la altura a la que debes colocar la barra.

Una vez que coloques la barra, solo tienes que colgar los almohadones, y ya tienes lista la nueva cabecera de tu cama.

Vía|Bricocanal

Ahorrá mucho espacio con estilo



Si hay algo que me encanta es ver las nuevas ideas de los jóvenes diseñadores. Es verdad, pocos son los diseños que logran pasar de proyectos a ser realmente comercializados, pero la intención es lo que vale a fin de cuentas. Y este es el caso de la diseñadora Karen Babel.

Karen ha diseñado esta original cama-biblioteca. Y sin dudas que es de lo más innovadora. Varias veces vemos en las películas esas camas que se levantan y quedan paradas en la pared, y son tan poco estéticas. Pues, Karen se ha dado cuenta de eso y nos ha mostrado una nueva forma de ganar espacio con mucho estilo.

Esta cama-biblioteca consta de dos colchones con forma de E como su fueran piezas del Tetris, y para armar la cama lo único que debes hacer es encastrar ambos colchones como si se tratara de un simple puzzle. Sin embargo, cuando no estés acostada, puedes convertir tu cama en una linda biblioteca gracias a los cinco estantes que conforman el juego completo.

Estos estantes se colocan en la pared como si fueran simples estanterías, con la particularidad de que deben estar ubicados de manera que al parar los colchones, el juego completo parezca realmente una biblioteca.

Sin duda es una de las cosas más originales que he visto, y algo poco usual... es bastante útil. Eso si, si hay algo que me molestaría mucho es tener que armar la cama y la biblioteca cada vez que quieras acosarte. Sería realmente muy molesto.

Pero bueno... piensen que algunos chinos duermen en tubos y no se quejan...

Vía|NPC

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes