blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Sillones. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Sillones. Mostrar todas las entradas

Que es y que hacer con una buhardilla



Muchas de las casas antiguas tienen lo que se llaman buhardillas. Para los que no saben, buhardillas son las ventanas que se levantan por encima del tejado de una casa, pero también se conoce como buhardilla a la habitación situada en la parte superior de las casas que generalmente tienen techo vertical siguiendo la línea del techo.

Lo cierto es que estas habitación suelen ser pequeñas y mucha gente no las utiliza o simplemente guardan cosas que no usan como si se tratara de un basurero. Y si bien suelen tener techo bajo, suelen ser espacios muy amplios.

Y ya que son espacios muy amplios, debemos saber aprovecharlos. Una buhardilla puede convertirse en cualquier espacio útil para nuestra casa. Puede ser un excelente lugar de estudio, aislado de los ruidos, un excelente escritorio u oficina, un cuarto de juegos y mil cosas más.

Una buena opción es convertir la buhardilla en un lugar de relajación. Podrás colocar todo lo que hace que bajes de revoluciones y te distraigas del mundo. Puedes optar por sillones bajos y cojines, velas, decoración exótica, una biblioteca, música, y todo eso que te hace liberar tensiones.



Si tienes hijos, una alternativa muy interesante sería utilizar la buhardilla como un cuarto de juegos. Ideal para ver películas, videojuegos, juegos de mesa. Allí se podrán colocar estanterías con libros y revistas, alfombras coloridas, puffs y sillones bien cómodos y con estilo.

Si eres de los que trabajas en casa, la buhardilla se puede convertir perfectamente en tuestudio o taller. Como verás la opciones son infinitas. Solo tienes que buscar la que precisas en tu hogar.

Vía|espaciohogar

Muebles Canasta para el exterior



Si yo digo canasta seguramente muchos piensen en un picnic y otros tal vez se imaginen una pelota de basketball. Pero hay algo más cuando uno dice canasta, y lo que he encontrado son muebles. Tal vez suene raro hablar de muebles con estilo canasta, pero son una verdadera belleza.

La diseñadora Patricia Urquiola ha creado muebles de todo tipo con la originalidad de usar la misma técnica que se utiliza para hacer canastas. Este tipo de trabajos consta de mucho trabajo manual ya que son cientos de tiras entrelazadas entre s que terminan formando algo espectacular.

En cuanto he visto estos muebles me quedado sin palabras. No solo me ha gustado su indiscutible originalidad, sino que están realizados con un gran sentido del buen gusto. Los colores, los almohadones... todo detalle está perfectamente medido.

Esta colección de muebles cuenta con una gran variedad y lo cierto es que están realizados para usar al exterior. También podemos encontrar mesas de acero que van en perfecta armonía con estos originales muebles canastas.

Además, puedes optar por una gran variedad de almohadones y cojines en diversos colores para armar tu juego de jardín. Incluso, puedes ver en la foto quetambién tiene pufs y reposeras para tomar sol. Brillante, ¿verdad?

Vía|Apartmenttherapy

Lo último en decoración japonesa



Lo oriental hace un tiempo se ha puesto muy de moda en occidente, y en temas de decoración no es menos, en este caso hablamos de la decoración japonesa, que es muy fácil de reconocer, sobre todo porque el mobiliario es muy bajo, casi al ras del piso.

Ademas los ambientes con esta clase de decoración siempre tienen luces suaves que hacen al ambiente relajante, la decoración japonesa busca la relajación, la sencillez y la espiritualidad, y para conseguirlo se basa sobre todo en los muebles bajos, la creación de vacíos y el juego de luces y transparencias.

La decoración japonesa está siendo muy usada sobre todo por que impresiona a occidente por su sencillez, elegancia y belleza, cosas a las que no estamos acostumbrados, porque generalmente lo que se consideraba belleza en decoración en occidente siempre estuvo muy cargado.

Así que para que su casa esté decorada al estilo japonés es elemental el alto de los muebles, que a diferencia de lo que estamos acostumbrados son sumamente bajos, desde las mesas a las camas. Además las texturas son elementales, las fibras naturales, y los colores de la naturaleza, o sea que se puede encontrar una gran variedad.

Otra cosa en la que los japoneses pensaron y en occidente no consideramos fue el ahorro de espacio, por eso se usa mucho, y han hecho diseños especiales, de sillones que a su vez son camas y que se mantienen siempre de baja estatura, o sea que los muebles cumplen doble función. La sala puede ser de estar durante el día y en la noche dormitorio, este tipo de muebles me parece ideal para ambientes pequeños, monoambientes, o dormitorios pequeños en los que se necesite más espacio durante el día.



Para lograr la tonalidad de las luces en Japón se usan las shojis, puertas corredizas hachas de madera y papel de arroz, aunque no lo crean este tipo de aberturas se puede encontrar para la venta.

Verán que la decoración japonesa es realmente muy interesante, me gusta este estilo de decoración, y si a ustedes también para lograrla hay que tener en cuenta las características que les mencioné anteriormente, y además no olvidar el uso de biombos, las lámparas, las mesillas y los convertibles.

Vía | estiloyhogar

El minimalismo inunda nuestras casas



"El minimalismo es una tendencia de la arquitectura caracterizada por la extrema simplicidad de sus formas que surgió en Nueva York a finales de los años sesenta". Esa es básicamente la definición de este estilo que se esta colando en todas los aspectos de nuestras vidas.

El minimalismo ya se ha apoderado de todo, y ahora esta corriente nos invita a decorar nuestra casa con los menores factores posibles. Basta de estampados y muebles por todos lados, siempre se dice que menos es más, y al parecer es cierto.

El minimalismo le da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca el color blanco y todas los matices que nos da su espectro. No hay que olvidar que el blanco tiene una amplia gama de subtonos.



Con el tiempo el minimalismo nacido a finales de los sesenta alcanzó su madurez en los años ochenta a tal punto que ejerció influencia no sólo en la arquitectura y el diseño sino también en la pintura, la moda y la música. Y hay ciertos aspectos del minimalismo que no debes pasar por alto.

Los elementos
Uno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero.

Esos colores
En cuanto a los accesorios el minimalismo no utiliza telas estampadas en los sillones ni en los cojines. Todos son colores puros, lo cual proyecta una sensación más contemporánea en contraposición al estilo barroco del siglo XIX.

El sentido de la unidad
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo".

Vía|Terra

Para enamorados



En lo que se refiere a la moda y el diseño, siempre digo que todo vuelve, por eso no hay que tirar nada que pienses que ya no se usa. La decoración ideal es la que se identifica con la persona por eso hoy te contamos que hay una nueva silla ideal para los enamorados.

Se trata de la Miniatura Heart-Shaped Cone Chair, y es una simple silla con forma de corazón inspirada en la estética de los años 60. Es una creación del diseñador Verter Panton que intenta acercar tus emociones al otro a través de una silla mullidita y cómoda. Simpática, ¿verdad?

A mi me ha encantado, desde pequeña que quiero un almohadón con forma de boca enorme que vi en una tienda, pues ahora me he cambiado a esta silla. Esta realizada en un color muy llamativo, rojo pasión. Nunca mejor dicho para esta silla que transmite tanto amor.

Esta divertida silla está realizado en acero con acolchado de algodón, lo que la hace muy cómoda. Su diseño hace referencia al Pop-Art que inundó de color y diseños divertidos, con colores llamativos y brillantes las casas y vestimenta de la década del 60.

Sin duda, un mueble divertido y original para darle un toque juvenil a tu hogar. Ideal para un cuarto de adolescentes, ¿verdad?

Vía|Silosé

Recuperar una silla de mimbre



A muchos les encantan los muebles de exterior como los de mimbre o ratán. Y es que son perfectos para disfrutar de un rato al aire libre. Pero lo malo es que este tipo de muebles es poco resistente a los cambios climáticos, por eso, es factible que con el tiempo se empiecen a estropear. Lo bueno es que, la mayoría de las veces, son recuperables. A continuación te contamos que hacer:

Lo que debes hacer en primer lugar es limpiar a fondo, de polvo, astillas y restos de grasa, toda la superficie del mueble. Puedes utilizar un cepillo de púas de raíz y un poco de tierra abrasiva para hacer más sencilla la tarea. Y asegurate de quitar toda la suciedad con una manguera de bastante presión.

Una vez que esté completamente seca la estructura de mimbre de la silla, el siguiente paso es restaurar las partes que se hayan soltado o presenten astillas a punto de quebrarse.Para realizar este paso puedes ayudarte de una pequeña pistola de silicona o, si la reparación es mínima, de un tubo de pegamento universal, siempre dejando secar durante unas horas al aire libre para seguir trabajando luego.

Por último, puede que la silla de mimbre, una vez reparada, tampoco ofrezca muy buen aspecto. En este caso puedes pintarla y así tapar sus defectos y cambios de color. Una vez que la pintura este seca, conviene aplicar un barniz incoloro apropiado para exteriores.

Vía|Bricolageyhogar

Una silla muy original



Siempre que hablamos de las novedades en el diseño siempre les digo lo mismo... los diseñadores de hoy en día piensan en el problema de los espacios pequeños. Y obviamente este problema lo tiene todo el mundo. Lo cierto es que los diseñadores de muebles tienen que adaptarse a esta necesidad de la gente, y la Tona Chair es una buena solución.

Este original mueble se adapta a tus necesidades gracias a su versatilidad. No se trata de una simple silla, con solo girar o dar vuelta tu Tona Chair conseguirás diferentes muebles según lo requiera la ocasión. Este fabuloso invento pertenece al diseñador Diego Gonzalez King.

Diego Gonzalez King es un estudiante de la universidad de diseño de Buenos Aires, y como una persona joven que entiende los problemas del espacio ha diseñado la Tona Chair que se puede convertir en una silla, un banco, una mesa alta o una mesa baja. Y todo esto con solo darla vuelta. Genial, ¿verdad?

Su diseño no es el más espectacular pero su funcionalidad si que lo es. Este es un invento más que demuestra la nueva visión de los jóvenes diseñadores. Estilo moderno, detalles de colores brillantes, materiales plásticos, y varios usos.

Sin duda uno de los diseños más originales. Pero lo cierto es que la Tona Chair es solo un proyecto del joven estudiante, por lo que si te ha encantado, vas a tener que esperar unos años a que salga a la venta.

Vía|Square-mag

Cubre tus sillas y sofás



Por suerte hoy en día tenemos la opción de cambiar las fundas y darle un toque a tu hogar distinto, muchas veces retapizar sillones o sillas no esta a nuestro alcance y quizasqueremos renovar un poco el color de nuestros muebles.

Las fundas intercambiables cambian un espacio rápida y fácilmente, ocultando tapicería poco atractiva, desigual o muy gastada, a un precio bajo.

También pueden proteger la tapicería delicada o costosa de los niños, animales e invitados.

Las fundas intercambiables vienen en una gama de telas, incluyendo el algodón, el dril, el terciopelo, la felpa y hasta en símil cuero.

Son lavables, fáciles de mantener y pueden usarse para vestir elegantemente tu espacio, por ejemplo, para darle más vivacidad a un cuarto durante las vacaciones.



Impide que tus fundas intercambiables desmoronen y pierdan forma y dales una apariencia más firme usando un calzador para insertarlas.

Sin duda como lo nombramos anteriormente sirven para también para proteger nuestro sillón, pero siempre guardando la forma y teniendo en cuenta el color que usamos para que pasen lo más desapercibida posible.

Espero que les sirva y les resulte práctico este consejo.

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes