blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Manualidades. Mostrar todas las entradas

Corona otoñal para tu puerta



Simplemente fabuloso. ¿Acaso no se ve genial esta otoñal corona para la puerta? Claro que si, y lo mejor de todo no es que hará que tu puerta se vea muy bonita, sino que lo más divertido es que es un trabajo muy simple, rápido y, por sobre todo, realmente económico de hacer.

Materiales:

Cúter
Tela de algodón
Polifón
Alfileres
Cartulinas de colores
Tijeras
Hilo grueso
Marcador

Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es cortar un círculo de polifón del tamaño que quieras. Asegúrate de marcarlo previamente con marcador utilizando un compás o un plato amplio. Realiza un círculo más pequeño en el centro del mismo y también recórtalo por el contorno para formar la base de la corona.

Una vez que tienes cortado el polifón fórralo con la tela. Para ello corta una tira en tela de algodón y ve pasándola por dentro y fuera de todo el contorno del aro. Puedes sujetar cuando termines con algunos alfileres o bien utilizar un poco de pegamento.

Aparte, en las cartulinas de colores, corta siluetas de hojas en variadas formas y tamaños. Corta un trozo de hilo o cordón y átalo a la corona para luego poder colgarla. Lo que resta hacer es simplemente ubicar las hojas previamente recortadas sobre la corona y pincharlas con alfileres.

Gana espacio en el cuarto de los chicos



El tema del espacio es cada vez peor según la cantidad de personas que vivan en la casa. A muchos les debe pasar que tienen hijos, y entre ropa, juguetes y quien sabe qué más, la casa siempre parece desordenada, cuando en realidad el problema es que nos queda pequeña.

Pero bueno, en estos casos es más fácil buscar soluciones económicas a tener que mudarnos a un lugar más grande pero también más caro. Sigue leyendo para ver algunas de las tecnicas que puede aplicar en tu casa.



En principio, lo más practico es optar por cajoneras, y debajo de la cama es una que no debe faltar. Lo ideal es colocar juguetes ya que quedan a una altura baja y los niños puede abrirlos con facilidad sin tener que pedir ayuda o trepara otros muebles.

Los muebles de almacenamiento tampoco puede faltar. Puedes optar por cajas de cartón decoradas, por canastos y todo lo que te guste. Las cajas son ideales para guardar muchas cosas en poco espacio y de manera ordenada, sobre todo las cosas pequeñas.

Por ultimo, las estanterías son infaltables en cualquier parte de la casa. Son muy económicas, van con todo tipo de decoración, y nos ahorran mucho espacio. En un cuarto infantil son ideales para poner libros. Si aún quieres más cosas para la habitacion, nunca olvides un perchero, siempre quedan bonitos y son muy útiles.

Vía | BHG

Original estantería para el baño



El problema de los espacios reducidos hoy en día sí que es un problema a tener en cuenta. Por eso lo más importante es optar por soluciones prácticas.

Al igual que a mí, a muchos les debe pasar que tienen un baño pequeño en el cual no pueden poner un armario para guardar las cosas.

Así es que terminamos paseando por la casa para buscar las toallas, algodón y todas las cosas que deberían de estar en el baño. Pero hoy te traemos una solución muy práctica y moderna.

Se trata de unos simples cubos que nos permitirán crear una bonita estantería en el baño, donde podremos colocar todo lo que precisamos.

Materiales:

Cubos o cajones de madera
Pintura acrílica
Barniz
Pinceles
Clavos o triángulos para colgar

Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es pintar los cubos con la pintura y dejar secar. Si lo crees necesario puedes dar dos manos. Por último debes aplicar una capa de barniz. Cuando lo compres, pregunta que sea especial para lugares húmedos ya que los vapores del baño pueden dañar nuestros cubos.

Por último solo resta colgar en linea los cubo sobre una de las paredes del baño. Asegurate de olocarlos a una distancia prudente para poder colocar cosas sobre ellos.

Vía | MarthaStweart

Renueva una vieja bandeja



A todos nos encantaría despertarnos y, calentitos dentro de la cama, esperar que nuestro amado nos traiga un rico desayuno a la cama, ¿verdad? Claro que si. Pero para eso, debemos tener una bonita bandeja para poner el desayuno. Si la tuya está un poco vieja y ya no quiere más nada, hoy te contamos como renovarla.

Materiales:

Bandeja de madera
Lija
Pintura acrílica color blanco
Pintura acrilica color negro
Papel decorativo o servilleta
Médium (liquido para decoupage)
Stencil
Pinceles
Barniz

Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es lijar toda la bandeja y quitar el polvillo acumulado. Luego aplica una base plana de pintura blanca. Si lo crees necesarios puedes aplicar dos manos de pintura dejando secar entre cada una.

Una vez seco toma el estencil, y pinta los laterales de la bandeja con la pintura negra. El estencil puede tener cualquier diseño que te guste siempre y cuando entre bien. Deja secar la pintura y luego podrás seguir.

Por último, mide la superficie de la bandeja y con esas medidas corta el papel o la servilleta. Aplica médium sobre la superficie y pega el papel. Con una esponja suave frota el papel para aplanar y quitar las burbujas de aire.

Cuando termines todo aplica una capa de barniz mate para proteger el trabajo.

Vía | Designsponge

Centro de mesa con flores y velas



Nuestra casa no es simplemente el lugar donde vivimos. Es mucho más que eso. Piensa en todos los lugares que tu casa se puede convertir... puede ser un gimnasio, una biblioteca, un cine, una peluquería...Tu casa es más de lo que te imaginas y hoy te contamos como convertirla en un lindo lugar de relax con un bonito centro de mesa lleno de sensaciones.

Materiales:

Una fuente de vidrio
Agua
Vela flotantes
Flores sin tallo

Paso a paso:

Solo tienes que colocar agua en la fuente de vidrio y luego colocar las flores hacia arriba y las velas. prende las velas y disfruta.

Vía|Ivillage

Gana espacio con estos cajones



Como siempre digo, el tema de los espacios pequeños es muy recurrente hoy en día. Hay que saber aprovechar el poco espacio que tenemos sin perder el sentido de la estética. Sobre todo con esas cosas que precisamos y que ocupan mucho espacio, como por ejemplo la ropa y la ropa de cama.

Con el cambio de estación hay mucha ropa que no utilizamos, y si se trata de ropa de invierno, es realmente muy molesta ya que es ropa grande y pesada. Si no sabes que hacer con ella hoy te contamos de una solución muy simple. Se trata de unos cajones móviles para colocar bajo la cama.
Materiales:
Cajones
Pintura acrílica
Pinceles
Ruedas para muebles o rulemanes
Destornillador
Tornillos
Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es pintar los cajones a tono con tu juego de dormitorio ya que si bien irán bajo la cama, es posible que se vean. Da una o dos manos y deja secar. Si lo deseas, puedes forrar el interior del cajón con papel o tela.

Una vez seco solo resta colocar cuatro rueditas en cada punta del cajón. Generalmente estas rueditas vienen enganchadas a una placa de metal que tiene dos orificios para que puedas colocar facilmente los tornillos. Coloca una en cada punta y listo.

Vía | MarthaStewart

Renueva una vieja mesa con un toque moderno



Como siempre digo, todo se transforma, por eso nunca hay que tirar esas cosas que creemos viejas e inutilizables. Todo tiene arreglo, y en esta ocasión te contamos como renovar una vieja mesa de madera. Para renovar un mueble y dar un nuevo aspecto más moderno y colorido, solo precisas un poco de tiempo libre. Es un trabajo muy sencillo y fácil.Incluso, si tienes hijos adolescentes, ellos mismos podrán hacerlo.
Materiales:
Lija
Papel adhesivo impermeable o papel contact
Pintura acrílica
Pincel
Cúter o trincheta
Paso a paso:

lo primero que debes hacer es verificar el estado de la mesa. Es factible que tenga manchas y marcas de golpes por lo que antes que nada debes lijar bien la mesa para quitar todas las asperezas. Una vez que termines retira el polvillo con un trapo.

Luego debes pintar la mesa con la pintura acrílica. Puedes dar una mano sola de pintura, pro es conveniente que pintes dos. Deja secar por completo. Ten en cuenta que como vas a pegar el papel contact en la superficie, no es necesario que pintes esa parte. Deja que la pintura seque bien antes de continuar trabajando.

Una vez que la pintura este seca debes medir la superficie de la misma para poder cortar el papel contact de la misma medida. Corta el papel y pegalo sobre la mesa. Si los bordes han quedado mas grandes que la mesa o simplemente no ha quedado muy prolijo solo debes ir recortandolos con un cúter.

Renueva tus muebles infantiles con decoupage



Muchas veces pasa que cuando estas por tener hijos, si eres padre primerizo, gente conocida te brinda muebles que ya no usan y en caso de ya tener hijos, vuelves a utilizar los viejos muebles. En cualquiera de los dos casos, puede que éstos se hayan deteriorado por el tiempo o el uso.

Pero todo se transforma dicen, y es cierto. Por eso hoy te contamos como realizar un simpático decoupage para que puedas renovar esos viejos muebles para el nuevo bebe que está por venir. Es un trabajo muy lindo, y queda realmente bien.

Materiales:

Pintura acrílica para pintar los muebles
Médium(liquido para decoupage) o cola diluida con agua
Pinceles
Papeles de colores
Tijeras

Paso a paso:

Antes de comenzar con el decoupage siempre es conveniente pintar el mueble que vamos a decorar. En caso de que esté en buen estado no hay problema, pero si está un poco deteriorado, una mano de pintura siempre lo dejará como nuevo. Pinta y deja secar antes de comenzar.

Una vez pronta para empezar, puedes buscar figuras de animales y pasarlas a los papeles de colores o dibujarlos tu misma. Recorta las figuras y coloca con un pincel médium sobre la parte del mueble que quieres colocar la imagen.

Pega la imagen con cuidado de no arrugarla y pasa una mano de médium sobre la imagen presionando levemente para quitar las burbujas de aire. Si lo deseas puedes hacerles detalles una vez que este seco. Puedes pintar los detalles con pintura acrílica o bien pegar otros detalles en papel.

Realiza diferentes animales y pegalos juntos. Queda muy bonito.

Vía|MarthaStewart

Colorida cabecera para un cuarto adolescente



Los chicos crecen y sus gustos cambian. Lo cierto es que ese cambio entre niño y adolescente es bastante complicado a la hora de renovar su habitación. Son grandes para algo infantil, pero aún son chicos para una decoración sobria.

Pero para todo hay una solución, y los colores fuertes y estampados son nuestra gran salida. Para eso hoy te contamos como realizar una bonita cabecera de cama. Es un trabajo muy sencillo y rápido. Y lo mejor es que quedará perfecto para un cuarto de adolescentes.

Dependiendo de la tela que elijas puedes elegir el color de las paredes. Los colores brillantes siempre son ideales para crear un ambiente acogedor y divertido para los chicos. El amarillo, el verde y naranja son los colores que te recomendamos para esta habitación.

Para la cabecera precisarás:

Tela estampada elástica
Plancha de fibrofacil o madera fina
Engrampadora o tachas
Guata

Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es cortar la tabla de fibrofacil. Para esto debes medir el ancho de la cama y a esa medida sumarle unos 15 cm de ancho de cada lado para que una vez que pongamos la cabecera ésta se vea en los laterales.

La altura dependerá de tu gusto, lo mismo con la forma. Si quieres algo más simple puedes optar por un simple cuadrado, de lo contrario manda a cortar tu tabla con una forma divertida o realizalo tu misma.

Una vez que tengas la tabla lista lo único que debes hacer es forrarla. Coloca la madera sobre la tela y corta la tela de la misma forma dejando un margen de 10 cm en todo el contorno. Coloca la guata entre la tabla y la tela y comienza a forrar. Ve estirando la tela y engrampandola en la tabla por el lado de atrás. Recuerda que para forrar debes ir haciendolo en lados contrarios.

Vía|BHG

Un divertido cuadro para ordenar tus utensilios



Mantener nuestra cocina ordenada no es tarea sencilla. Y es que si nos ponemos a pensar, la gran mayoría de los utensilios de cocina suelen ser grandes e incómodos. Si los colgamos, se caen. Si son grandes, no los podemos guardar en un cajón...

Pero ya tenemos la solución perfecta. Vamos a realizar un original cuadro para la cocina en el cual podremos poner todos nuestros utensilios. Y además de mantener el orden siempre los tendremos al alcance. Es un trabajo muy simple y muy económico.
Materiales:
Plancha de madera
Latas
Pegamento
Paso a paso:

Antes que nada retira las tapas de las latas, y asegurate de lavarlas bien para que no quden restos de comida.

Lo único que debes hacer es pegar las latas a la plancha de madera con el pegamento. Dejar secar bien y luego colgarlo en la pared.

Vía | HGTV

Como realizar revisteros de madera



A todos nos pasa que guardamos revistas y diarios, y cuando queremos acordar están desparramados por toda la casa haciendo mugre. Para mantenerlas en orden puedes aprender a realizar lindos revisteros de madera. Lo bueno de esta idea es que es la misma técnica para todos.

Son revisteros de madera con tablas cruzadas. Es un trabajo muy sencillo de hacer y económico. Además, puedes elegir el diseño que más te guste y pintarlo a gusto. Un trabajo realmente divertido.
Materiales:
Dos tablas de madera
Cierra o serrucho
Lija
Pintura acrílica
Cinta métrica
Paso a paso:

Lo primero que debes hacer es decidir la forma que deseas darle al revistero. Puedes guiarte por los de la foto. Lo que debes hacer primero es elegir el diseño que quieres y cortarlo en dos tablas del mismo tamaño.

Una vez que tengas las dos tablas cortadas debes marcar una linea horizontal en el medio del tabla. Corta la mitad de la linea que marcaste de la medida del grosor de las tablas. Lija las tablas para emprolijarlas.

Luego da dos manos de pintura a cada tabla y deja secar por completo. Una vez secas solo resta encastrar ambas tablas por las hendijas que realizaste. Se formará una cruz con las dos tablas y solo resta colocar las revistas.

Vía | MarthaStweart

Decorando con ramas



La naturaleza puede ser de gran ayuda a la hora de decorar un ambiente. Sólo se precisa tener algo de imaginación y un poco de buen gusto para realizar increíbles muebles y detalles para nuestro hogar, con cosas tan simples como puede ser un tronco o una rama de árbol.

Para esta ocasión te contamos dos proyectos tan sencillos que solo vas a precisar una rama y una buena sierrita. El estilo rústico o el estilo country nos dan grandes ventajas gracias a sus elementos naturales, y para que puedas ver eso hoy te contamos de estas lindas manualidades.

Materiales:

Ramas de árbol
Tornillos
Cierra o serrucho
Tabla

Paso a paso:

Para realizar la estantería debes buscar dos ramas en forma de V. una vez que las tengas solo tienes lijar o serruchar uno de los lados para dejarlo plano. A si mismo debes cortar los extremos para dejarlos rectos. Una vez listos solo tienes que atornillarlos a la pared y colocar la tabla encima de ellos.

Para los percheros es más fácil aún. Solo debes conseguir una rama que tenga otra saliente. En la parte más gruesa cortas para dejar plano y solo resta atornillarlo a la pared dejando la rapa hacia afuera para colgar lo que quieras.

Vía|Designsponge

Fuente: http://hogartotal.imujer.com/

Como retirar la moquete



Cuando hablamos de pisos podemos conseguir una gran variedad de estilos y colores, y se trata de cambiarlos, las moquetes son una gran opción. Así como es muy sencillo colocarlas, también se pueden sacar facilmente si se hace de la manera adecuada.

Las moquetes son una linda opción para renovar los espacios. Hoy en día hay un montón de estilos y colores, y algunas pueden resultar muy económicas. Si justo estas por hacer algún cambio en tus pisos, hoy te damos algunos consejos.

A continuación te explicamos como puedes retirar tus viejas moquetes para renovar tus ambiente con éxito.

Cuando está simplemente sujetada por los zócalos no debemos más que mover el mobiliario, quitar los zócalos y luego la moqueta.

Pero cuando se uso cinta de doble cara es cuando se nos complica la tarea. Cuando se pega de esta manera la moqueta queda adherida con cintas que se ubican en forma de tablero de ajedrez, siendo estas los bordes de cada cuadrado. Por lo tanto deberemos levantar una esquina e ir cortando la parte de la moqueta que no esta adherida utilizando un cúter, una vez cortado cada cuadrado quedarán solo adheridas las tiras y a estas las retiraremos usando una rasqueta de hoja bien afilada.

También existe la posibilidad de que hayamos encolado el piso y puesto la moqueta arriba, si es así deberemos usar un cúter para ir despegando la moqueta y luego nos valdremos de una pulidora o una rasqueta para quitar los restos que aún estén adheridos.

Vía|Mismanualidades

Decorando con mimbre



Los muebles de mimbre son muy elegantes y suelen darle al hogar un aspecto juvenil, además de ser muy decorativos. El mimbre ofrece múltiples y diversas posibilidades, desde sillas y sofás hasta complementos y mesas de jardín.

Estos muebles son muy utilizados en las casas de veraneo, además de ser una excelente opción para la decoración del hogar.

Las sillas, mesas y complementos como bandejas o cestas, elaboradas en mimbre de color claro son las más adecuadas para las estancias exteriores, patios, galerías, porches y jardines. Entre los complementos encontramos macetas, cestas, bandejas…, la mayoría de ellos utilizados en espacios abiertos.



Pero también en los espacios interiores podemos combinar el mimbre, con tapizados, por ejemplo, armonizando de esta manera el ambiente donde coloquemos estos muebles. Las cómodas y robustas butacas de caña se pueden tapizar con simpáticos estampados, perfectos para los espacios interiores, frescos y luminosos como los salones, las bibliotecas e incluso la habitación de matrimonio se presta a acoger una cómoda butaca a un lado o a los pies de la cama.

Otra ventaja de los muebles de mimbre es que se pueden combinar perfectamente con todos los estilos de decoración, desde el más actual y minimalista hasta el estilo más clásico.

Por otra parte, el mimbre es un material muy fuerte y si reciben los cuidados adecuados se conservaran en perfecto estado durante mucho tiempo.

Vía|Mismanualidades

Decorando con estilo retro



Optar por esta decoración es diseñar y recrear un entorno, inspirándonos en el más puro estilo retro adaptado a los tiempos modernos. Consiste en combinar mobiliario y objetos con diseños muy actuales, con elementos decorativos de diseño de los años 50-60, o incluso con piezas clásicas de los años 20, como objetos de vidrio, lámparas, alfombras y otros elementos textiles.

En cuanto a los colores predominan en el estilo retro encontramos los colores más bien chillones que se utilizan en esmaltados, tapizados, alfombras e incluso en empapelados.

También las combinaciones de marrón-marfil, ocres con pasteles y las más atrevidas mezclas de turquesas-fucsias y verde lima combinadas en estampados tremendamente psicodélicos; así como el rojo o el negro combinados con blanco. Las formas geométricas, así como los círculos y rectángulos caracterizan también a este estilo.

Respecto al mobiliario el mueble moderno desde los lejanos años 20 no ha dejado de sorprendernos. Son clásicos que en cuestiones de diseño jamás mueren. Renacen y se integran en la decoración actual con una capacidad de adaptación al entorno cuando menos sorprendente. Todos los muebles de diseñadores notables de los años 20, y también 50-60, han sido reproducidos casi exactamente o han sido prototipo de posteriores diseños basados en ellos.

El estilo retro nos permite jugar con gran parte de la decoración, y teniendo en cuenta simples cosas como la combinación de colores, podrás lograr de manera muy fácil un ambiente digno de aquellos años.

Vía|mismanualidades

Recuperar una silla de mimbre



A muchos les encantan los muebles de exterior como los de mimbre o ratán. Y es que son perfectos para disfrutar de un rato al aire libre. Pero lo malo es que este tipo de muebles es poco resistente a los cambios climáticos, por eso, es factible que con el tiempo se empiecen a estropear. Lo bueno es que, la mayoría de las veces, son recuperables. A continuación te contamos que hacer:

Lo que debes hacer en primer lugar es limpiar a fondo, de polvo, astillas y restos de grasa, toda la superficie del mueble. Puedes utilizar un cepillo de púas de raíz y un poco de tierra abrasiva para hacer más sencilla la tarea. Y asegurate de quitar toda la suciedad con una manguera de bastante presión.

Una vez que esté completamente seca la estructura de mimbre de la silla, el siguiente paso es restaurar las partes que se hayan soltado o presenten astillas a punto de quebrarse.Para realizar este paso puedes ayudarte de una pequeña pistola de silicona o, si la reparación es mínima, de un tubo de pegamento universal, siempre dejando secar durante unas horas al aire libre para seguir trabajando luego.

Por último, puede que la silla de mimbre, una vez reparada, tampoco ofrezca muy buen aspecto. En este caso puedes pintarla y así tapar sus defectos y cambios de color. Una vez que la pintura este seca, conviene aplicar un barniz incoloro apropiado para exteriores.

Vía|Bricolageyhogar

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes