blogspot visitor
Mostrando las entradas con la etiqueta Tips De Decoración. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Tips De Decoración. Mostrar todas las entradas

Rosa para un cuarto adolescente



Si yo les dijera de pintar un cuarto de color rosa seguramente muchos se imaginen un cuarto de nursery o uno infantil. Pero todo es cuestión de prejuicios. Y si no, vean este cuarto de adolescente decorado en rosa y blanco, con detalles de fucsia.

Crear un cuarto adolescente puede ser fácil de lo que parece. Si bien los chicos crecen y cambian sus gustos. Muchas veces nos preocupamos más de la cuenta, sin aprovechar lo que ya tenemos. Puede que tu hija ya este grande para los poster de Minnie, pero el rosa es un color que nunca se pierde.

Este color tan femenino es para todas las edades. Pero en este caso, decoramos esta habitación para una chica de entre 13-15 años.



Como puedes ver en las imágenes, solo se han pintado de rosa las paredes, y se han dejado en blanco los muebles y estanterías. Esta combinación da mucha luz, y es ideal para aportar color en una habitación pequeña que queremos que luzca más grande pero sin caer en la monotonía del blanco.

Pero claro, como el rosa da para pensar en un bebe, para dar un toque más moderno lo que debes hacer aportar detalles de color, como en este caso, que se ha elegido un cobertor de cama en varios colores fuertes como el rojo y el fucsia. Lo mismo con la lámpara de pié que se puede ver.



Si deseas cortar un poco con tanto ambiente femenino, lo que puedes hacer es optar por un bonito espejo sin marco, o bien por cuadro que sea completamente diferentes a nuestra decoración; pro ten en cuenta de que sea un detalle mínimo ya que de lo contrario no se verá bien.

No le tengas miedo al rosa por más que tu hija ya no sea una niña. Lo más importante es saber aplicar los accesorios que darán un toque más moderno y colorido a la habitación.

Vía|Ratemyspace

Renovando unas viejas sillas



Seguramente muchas veces nos pasa que podemos imaginarnos algo que otros no... Como en este caso, para muchos una silla vieja solo sirve para tirar, pero lo cierto es que con un poco de pintura y otro poco de pulso, puedes realizar una original silla y dejarla como nueva. Para esta ocasión te contamos como renovar esas viejas sillas que pensabas que ya no servían para nada.

Materiales:

Silla de madera deteriorada
Lija
Pintura acrílica varios colores
Barniz
Pinceles
Stencil con diseño

Paso a paso:

1. Lija la silla para quitar asperezas y retira el polvo con una franela.
2. Da una mano de pintura en el color que deseas. Deja secar y da una segunda mano.
3. Si te animas puedes hacer el diseño a mano alzado en otro color de pintura. Si no es lo tuyo el dibujo, puedes optar por un diseño de stencil que es mas sencillo. Pinta los dibujos y deja secar.
4. Da dos capas de barniz para proteger.

Vía|Designsponge

Fuente: http://hogartotal.imujer.com/

Decorando con ramas



La naturaleza puede ser de gran ayuda a la hora de decorar un ambiente. Sólo se precisa tener algo de imaginación y un poco de buen gusto para realizar increíbles muebles y detalles para nuestro hogar, con cosas tan simples como puede ser un tronco o una rama de árbol.

Para esta ocasión te contamos dos proyectos tan sencillos que solo vas a precisar una rama y una buena sierrita. El estilo rústico o el estilo country nos dan grandes ventajas gracias a sus elementos naturales, y para que puedas ver eso hoy te contamos de estas lindas manualidades.

Materiales:

Ramas de árbol
Tornillos
Cierra o serrucho
Tabla

Paso a paso:

Para realizar la estantería debes buscar dos ramas en forma de V. una vez que las tengas solo tienes lijar o serruchar uno de los lados para dejarlo plano. A si mismo debes cortar los extremos para dejarlos rectos. Una vez listos solo tienes que atornillarlos a la pared y colocar la tabla encima de ellos.

Para los percheros es más fácil aún. Solo debes conseguir una rama que tenga otra saliente. En la parte más gruesa cortas para dejar plano y solo resta atornillarlo a la pared dejando la rapa hacia afuera para colgar lo que quieras.

Vía|Designsponge

Fuente: http://hogartotal.imujer.com/

Como retirar la moquete



Cuando hablamos de pisos podemos conseguir una gran variedad de estilos y colores, y se trata de cambiarlos, las moquetes son una gran opción. Así como es muy sencillo colocarlas, también se pueden sacar facilmente si se hace de la manera adecuada.

Las moquetes son una linda opción para renovar los espacios. Hoy en día hay un montón de estilos y colores, y algunas pueden resultar muy económicas. Si justo estas por hacer algún cambio en tus pisos, hoy te damos algunos consejos.

A continuación te explicamos como puedes retirar tus viejas moquetes para renovar tus ambiente con éxito.

Cuando está simplemente sujetada por los zócalos no debemos más que mover el mobiliario, quitar los zócalos y luego la moqueta.

Pero cuando se uso cinta de doble cara es cuando se nos complica la tarea. Cuando se pega de esta manera la moqueta queda adherida con cintas que se ubican en forma de tablero de ajedrez, siendo estas los bordes de cada cuadrado. Por lo tanto deberemos levantar una esquina e ir cortando la parte de la moqueta que no esta adherida utilizando un cúter, una vez cortado cada cuadrado quedarán solo adheridas las tiras y a estas las retiraremos usando una rasqueta de hoja bien afilada.

También existe la posibilidad de que hayamos encolado el piso y puesto la moqueta arriba, si es así deberemos usar un cúter para ir despegando la moqueta y luego nos valdremos de una pulidora o una rasqueta para quitar los restos que aún estén adheridos.

Vía|Mismanualidades

Decorando con mimbre



Los muebles de mimbre son muy elegantes y suelen darle al hogar un aspecto juvenil, además de ser muy decorativos. El mimbre ofrece múltiples y diversas posibilidades, desde sillas y sofás hasta complementos y mesas de jardín.

Estos muebles son muy utilizados en las casas de veraneo, además de ser una excelente opción para la decoración del hogar.

Las sillas, mesas y complementos como bandejas o cestas, elaboradas en mimbre de color claro son las más adecuadas para las estancias exteriores, patios, galerías, porches y jardines. Entre los complementos encontramos macetas, cestas, bandejas…, la mayoría de ellos utilizados en espacios abiertos.



Pero también en los espacios interiores podemos combinar el mimbre, con tapizados, por ejemplo, armonizando de esta manera el ambiente donde coloquemos estos muebles. Las cómodas y robustas butacas de caña se pueden tapizar con simpáticos estampados, perfectos para los espacios interiores, frescos y luminosos como los salones, las bibliotecas e incluso la habitación de matrimonio se presta a acoger una cómoda butaca a un lado o a los pies de la cama.

Otra ventaja de los muebles de mimbre es que se pueden combinar perfectamente con todos los estilos de decoración, desde el más actual y minimalista hasta el estilo más clásico.

Por otra parte, el mimbre es un material muy fuerte y si reciben los cuidados adecuados se conservaran en perfecto estado durante mucho tiempo.

Vía|Mismanualidades

El minimalismo inunda nuestras casas



"El minimalismo es una tendencia de la arquitectura caracterizada por la extrema simplicidad de sus formas que surgió en Nueva York a finales de los años sesenta". Esa es básicamente la definición de este estilo que se esta colando en todas los aspectos de nuestras vidas.

El minimalismo ya se ha apoderado de todo, y ahora esta corriente nos invita a decorar nuestra casa con los menores factores posibles. Basta de estampados y muebles por todos lados, siempre se dice que menos es más, y al parecer es cierto.

El minimalismo le da gran importancia al espacio y a los materiales ecológicos. Centra su atención en las formas puras y simples. Otro de los aspectos que definen esta corriente es su tendencia a la monocromía absoluta en los suelos, techos y paredes. Al final son los accesorios los que le dan un toque de color al espacio. En un planteamiento minimalista destaca el color blanco y todas los matices que nos da su espectro. No hay que olvidar que el blanco tiene una amplia gama de subtonos.



Con el tiempo el minimalismo nacido a finales de los sesenta alcanzó su madurez en los años ochenta a tal punto que ejerció influencia no sólo en la arquitectura y el diseño sino también en la pintura, la moda y la música. Y hay ciertos aspectos del minimalismo que no debes pasar por alto.

Los elementos
Uno de los cambios producidos por el minimalismo en la decoración fue el uso de elementos como el cemento pulido, el vidrio, los alambres de acero.

Esos colores
En cuanto a los accesorios el minimalismo no utiliza telas estampadas en los sillones ni en los cojines. Todos son colores puros, lo cual proyecta una sensación más contemporánea en contraposición al estilo barroco del siglo XIX.

El sentido de la unidad
Para el minimalismo todos los elementos deben combinar y formar una unidad. Esto se resume en el precepto minimalista de que “todo es parte de todo".

Vía|Terra

Tonos pasteles para un recibidor



Si bien las tendencias nos dicen que nos atrevamos con colores fuertes y llamativos, los tonos pasteles nunca perderán su encanto. Hay ciertas habitaciones en que es mejor optar por esos colores, y aunque no sean tan modernosos, le brindaran a tu hogar una sensación hermosa.

El recibidor de las casas, aunque no lo parezca, es uno de los espacios mas importantes. No importa si tenemos una casa grande o una pequeña, ese pequeño espacio es el adelanto de lo que es nuestra casa en su totalidad; y si ese espacio es acogedor, se supone que la casa también lo será.

La entrada de la casa dice mucho de quienes viven allí, por eso importante que le demos un toque fresco y que invite a recorrer la casa. Los colores pastel son limpios y luminosos por tener una gran proporción de blanco en su composición, y esto los hace ideales para los recibidores de las casas.

Si utilizas tonos pastel, siempre conseguirás estancias visualmente espaciosas y un resultado armónico. El verde es un color que trasmite tranquilidad, combinado con un tono neutro como el beige, dará como resultado un ambiente elegante y acogedor en el recibidor, además de coordinado con el salón o con el ambiente que le sigue a tu recibidor.

Recuerda que los tonos pasteles van muy bien con la madera,y no tengas miedo de jugar con esa combinación. Y no te olvides que si se trata de un espacio muy pequeño, los colores claros y los espejos siempre dan la sensación de agrandar.

Vía|Portae

Nada de pisos de madera en la cocina



Si bien la madera es uno de los materiales más requerido a la hora de elegir los pisos de una casa, lo cierto es que este material no es lo conveniente para todas las áreas de nuestro hogar. Claro que la madera tiene una gran ventaja: va con todo tipo de decoración; pero debes recordar que no siempre es la mejor opción.

Si estabas pensando en colocar pisos de madera en la cocina ya te decimos que te saques esa idea de la cabeza. Realmente no podrás creer todas las desventajas que pueden surgir por tener un piso de madera en la cocina por más bonito que quede.

Por ejemplo, la grasa es enemiga natural de la madera: resulta casi imposible hacer desaparecer estas manchas en un material poroso. Cada vez que frías deberás cubrir el suelo con alfombras especiales y nunca conseguirás que esté perfectamente limpio.No podrás fregarlo tan a menudo como deberías y tendrás que desvivirte en cuidados y atenciones. Mala idea eso de poner madera en la cocina, ¿verdad?

Muchas veces a la hora de decorar solo nos fijamos en como quedará la parte estética de nuestro hogar, y dejamos de lado la parte practica. La buena noticia es que hay una solución ideal para los fanáticos de la madera.

Una opción si te gusta este acabado es elegir suelo laminado o Pergo. El acabado es muy similar al de la madera, un poco menos cálido, eso sí. A cambio es muy fácil de mantener en perfecto estado, se puede fregar a diario, repele las manchas y soporta incluso quemaduras.

Sin duda es la mejor alternativa para una cocina. Obtendrás el acabado que tanto querías y no tendrás que preocuparte por la limpieza.

Vía|Portae

Que tener en cuenta para la iluminación de tu hogar



La decoración de un ambiente depende de muchas cosas, los detalles hacen a la decoración y estilo de una habitación, por lo que es importante reparar en todo lo que se presente. Desde muebles, colores, adornos, luces... es necesario poner el ojo en todas esas cosas para lograr lo que queremos.

Si bien hay muchos aspectos importantes al momento de diseñar una habitación, hoy elegimos hablarte un poco de la iluminación de un salón amplio. En principio debes haber decidido la distribución del espacio y de los muebles antes de pensar en donde y como irán las luces. Piensa que ésta es la estancia de la casa en la que más tiempo vas a pasar sin dormir por lo que es un ambiente que necesita máxima atención a la hora de iluminarlo.

Antiguamente toda la iluminación se situaba en un eje central pegado al techo, pero por suerte esa tendencia ya ha pasado de moda. Lo principal es colocar varias lámparas auxiliares que den luz indirecta a tu salón creando ambientes acogedores, y una luz más fuerte para el área del comedor si es que lo tienes.

Si tienes la posibilidad de comenzar con la parte eléctrica desde cero, lo ideal es que pidas muchos enchufes. Más vale que sobren y no que falten. Y te permitirán una mejor distribución de las luces auxiliares.

También puedes apostar por una lámpara de pie muy similar a las de techo para crear un salón armonioso. De esta forma podrás cambiarla de sitio siempre que quieras hasta encontrar la ubicación definitiva.

Por último, ten en cuenta que en el mercado podrás conseguir muchos tipos de lámparas y con diferentes efectos de luces. Recuerda que lo más lindo es jugar on la decoración, y que esta refleje lo que tu quieres.

Vía|Portae

Rojo y blanco para una casa de verano



Hoy te vamos a dar algunos consejos para las casa de verano. Hoy en día se estila mucho eso de tener una pequeña cabaña o duplex simple, cerca de la playa. Lo cierto es que, por lo general, la gente se confunde al decorarlo. Siempre se tiende a recargar el lugar de cosas tanto muebles como adornos, y la verdad es que debemos hacer todo lo contrario.

Las casas de verano deben ser simples y funcionales. Nadie dice que deben ser aburridas, simplemente deben ser practicas. Debe ser sencilla de limpiar, con bastante espacio libre para circular, y nada de excesivos adornos por todos lados, ya que lo único que hacen es juntar polvo. Y recuerda que por algo es una casa de verano, la mayor parte del tiempo no estarás dentro, por lo que lo ideal es que no te tengas preocupar por limpiar tanto.

La idea es que sea cómoda y sencilla, pero con una decoración adecuada. En principio, el color ideal es el blanco. El blanco vuelve a estar de moda por muchas razones. Es un recurso muy utilizado para potenciar la luz natural y crear sensación de frescor en las localidades con climas cálidos. El blanco sobre blanco multiplica la sensación de espacio abierto.

Pero la desventaja es que el blanco solo suele crear la sensación de monotonía o frialdad, por eso lo más recomendable es incorporar elementos con colores muy vivos, como el rojo; el más atrevido y emocional de los colores.

Cuando pensamos en rojo, muchos se asustan por ser un color tan fuerte, pero lo cierto es que cuando se combina con el blanco se vuelve más apacible y aumenta su luminosidad. Así que nos parece una asociación perfecta para un moderno y luminosos dúplex en la playa.

Vía|Portae

Gris y berenjena para una sala



La ventaja de tener muebles de madera es que nos permiten jugar con los coloresde la decoración. Y es que son tan neutrales que no debes atarte a ningún color en particular. Si este es tu caso, y estas a punto de decorar tu sala, lo mejor que puedes hacer es arriesgarte a combinaciones poco convencionales.

Los muebles de roble natural deben ser los que más libertad nos dan a la hora de decorar. Si tus muebles son de este tipo de madera, la combinación de moda que te proponemos hoy es el color gris y el berenjena. Si, parece raro, pero te aseguro que es un éxito.

Estos dos colores dan claridad e intensidad a la habitación, y además combina a la perfección con la madera oscura. Te sugerimos que utilices el gris como base y pintes la mayor parte de la superficie de las paredes y reserves una zona a la que quieras dar mayor protagonismo y la resaltes con berenjena intenso.



Hoy en día es cada vez más común decorar las habitaciones con dos colores, por lo que no tienes que asustarte. Estos dos colores combinan y se complementan, el gris es un tono neutro que realiza a la perfección la función de base clara que dotará a la estancia de luminosidad y amplitud. El berenjena dará un toque atrevido y calidez al conjunto.

Y no te preocupes porque combina perfectamente con la madera. Para las tapicerías te sugerimos el uso de los mismos colores en distintos tonos, mezclando gris marengo y gris perla con berenjena y rosa. Recuerda que puedes jugar con las texturas.

Vía|Portae

Como acortar un pasillo interminable



Antiguamente las grandes casas, aquellas de los ricos, muchas veces estaban realizadas a lo largo, lo que quiere decir que las habitaciones de la misma se conectaban a través de un larguísimo pasillo. Muchas de esas casas aún se mantienen, pero lo cierto es que ya no quedan bien esos interminables pasillos.

Lo peor de todo es que este tipo de pasillo suAntiguamente las grandes casas, aquellas de los ricos, muchas veces estaban realizadas a lo largo, lo que quiere decir que las habitaciones de la misma se conectaban a través de un larguísimo pasillo. Muchas de esas casas aún se mantienen, pero lo cierto es que ya no quedan bien esos interminables pasillos.

Lo peor de todo es que este tipo de pasillo suele ser muy estrecho, y muchas veces no nos permite poner muebles, al menos para darle un poco de vida y poder ocupar espacio. No nos da ni para hacer una pequeña sala de estar. Justamente por que no nos permite mayor decoración, hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta al momento de decorar un pasillo de este tipo.

Lo principal es lograr darle luminosidad al pasillo pero dando la impresión de que se acorta la distancia. Para lograr esto debes colocar al fondo del pasillo un mueble, una escultura o un gran cuadro, esto produce un efecto de acortamiento, lo mismo que romper longitudinalmente su continuidad dividiendo en dos el espacio con una puerta o un arco a la mitad del pasillo.

Para ganar luminosidad y conseguir un efecto de mayor amplitud en este espacio estrecho, coloca espejos en las paredes del pasillo. Si los dispones estratégicamente frente a puntos de luz o ventanas, la reflejarán devolviendo a la estancia el doble luminosidad. Para iluminarlo, coloca unos apliques laterales en la pared y unos focos redondos y pequeños en el techo para dar un toque más cálido.

Recuerda que todo debe ser armonioso, tanto el estilo de espejos y cuadros, con el marco o la puerta que quieras colocar. Lo mismo con el objeto al final del pasillo, piensa que pondrás por que puede llegar a quedar como perdido.

Vía| Portaeele ser muy estrecho, y muchas veces no nos permite poner muebles, al menos para darle un poco de vida y poder ocupar espacio. No nos da ni para hacer una pequeña sala de estar. Justamente por que no nos permite mayor decoración, hay ciertas cosas que debemos tener en cuenta al momento de decorar un pasillo de este tipo.

Lo principal es lograr darle luminosidad al pasillo pero dando la impresión de que se acorta la distancia. Para lograr esto debes colocar al fondo del pasillo un mueble, una escultura o un gran cuadro, esto produce un efecto de acortamiento, lo mismo que romper longitudinalmente su continuidad dividiendo en dos el espacio con una puerta o un arco a la mitad del pasillo.

Para ganar luminosidad y conseguir un efecto de mayor amplitud en este espacio estrecho, coloca espejos en las paredes del pasillo. Si los dispones estratégicamente frente a puntos de luz o ventanas, la reflejarán devolviendo a la estancia el doble luminosidad. Para iluminarlo, coloca unos apliques laterales en la pared y unos focos redondos y pequeños en el techo para dar un toque más cálido.

Recuerda que todo debe ser armonioso, tanto el estilo de espejos y cuadros, con el marco o la puerta que quieras colocar. Lo mismo con el objeto al final del pasillo, piensa que pondrás por que puede llegar a quedar como perdido.

Vía| Portae

 
Diseño de interiores perú © 2014 | Designed by LogosDatabase.com, in collaboration with Credit Card Machines, Corporate Headquarters and Motivational Quotes